|
"CONSTRUCTORES"

"Edifican el desarrollo"

"La CMIC organizó exitosamente la Conexpo 2011, donde la industria de la construcción mostró su capacidad productiva"
09/11/2015 09:54

    CULIACÁN._El desarrollo económico de las regiones no puede concebirse sin la evolución de la industria de la construcción y viceversa.
    La construcción entendida como la combinación de materiales y servicios para la producción de bienes tangibles, se distingue de otras industrias por su planta móvil y producto fijo.
    La industria de la construcción es uno de los sectores más importantes y dinámicos en la economía, por su estrecha vinculación con la creación de infraestructura básica como: puentes, carreteras, puertos, vías férreas y plantas de energía eléctrica, entre otras.
    En Sinaloa el sector ha sido fundamental en el crecimiento del estado a lo largo de los años, y como una muestra de su fortaleza el sector se reunió en Conexpo 2011, el escenario donde constructores, instituciones y organismos, demostraron a inversionistas, autoridades y a la sociedad, su capacidad productos y servicios.

    Presencia
    Eduardo Armienta Romero, gerente de sucursal en Sinaloa de la empresa Aislantes y Empaques, comentó que el propósito de estar en Conexpo fue para hacer presencia en el mercado y buscar nuevos clientes.
    "El motivo por el cual hacemos presencia en un evento como este es para que grandes compañías nos observen y nos consideren, porque realmente aquí no se hacen los grandes negocios, pero la intención es que nos ubiquen como empresa y que en un futuro los clientes o inversionistas nos busque como empresa o nuestros productos", dijo.
    Armienta Romero informó que como empresa tienen 28 años de experiencia.
    "La compañía inicio en Guadalajara, pero en Sinaloa apenas tenemos tres años, y produciendo los productos en el estado dos años, fabricamos productos con poliestireno con los cuales se hacen los casetones, bovedillas, paneles divisorios, también elaboramos otras cosas que no son del giro de la construcción, como semilleros para la agricultura", indicó.

    Servicios
    Egeiro Navarro Barreras, miembro de la Unión de Constructores de Obra Eléctrica de Sinaloa, expresó que la intención de su organismo es que la sociedad y empresarios de Sinaloa conozcan sus servicios y a las empresas que los ofrecen.
    "Tenemos más de un año como organismo, por lo tanto esperamos darnos a conocer ante inversionistas a nivel estado, que sepan que existimos, que pueden confiar tanto en la unión como en cada empresa miembro, porque todas están certificadas, por lo tanto son confiables, ofrecemos calidad en productos, servicios, buenos precios y hasta los podemos apoyar en los tramites ante la CFE y Gobierno", resaltó.
    Navarro Barreras mencionó que son el primer grupo de empresarios en Sinaloa especialistas en ingeniería y en la construcción eléctrica.
    "Somos la primera unión de empresas eléctricas en Sinaloa, como cliente o inversionista pueden acercarse con nosotros pueden contar con nuestro apoyo en sus proyectos, elaboramos proyectos desde eléctricos hasta de construcción, podemos trabajar de manera individual o en grupo dependiendo el tipo de trabajo, nuestra finalidad es crear instalaciones de calidad para nuestros clientes", enfatizó.

    Posicionamiento
    Martín Muñoz Garrido, responsable comercial de Comex Lafarge, dijo que por medio de Conexpo buscan posicionar y dar a conocerse sus productos en la región noroeste de México.
    "Buscamos mostrar e informar al mercado de la construcción las posibilidades que tiene con nuestro diferentes sistemas de construcción ligera, como retardantes a la humedad, al fuego, acústico así como placas de cemento, yeso entre otras cosas, porque son productos innovadores, con un reciente auge y que pocos conocen", subrayó.
    Muñoz Garrido agregó que la empresa en Sinaloa tiene un gran respaldo en asesoría, capacitaciones de la matriz y que se encarga de administrar todo lo relacionado con la marca plaka comex.
    "Paneles y Construcciones del Humaya se encarga de distribuir, vender y construir placas de yeso con la marca placa comex, la empresa tiene seis meses trabajando oficialmente bajo este nombre, pero en realidad lo respalda tres años de experiencia en el mercado, inicio como subdistribuidor de la empresa debido a su crecimiento y aceptación ya esta en calidad de estar como distribuidor directo en Sinaloa", destacó.

    Nuevos clientes
    Sara Irais Inzunza Gómez, directora general de la empresa Arq&Soluciones, habló que al terminar Conexpo espera concretar proyectos con inversionistas locales y tener nuevos clientes.
    "Somos una empresa mipyme con un año de experiencia en el mercado, pero en el ámbito laboral cuatro años, la finalidad de estar en un evento como este es porque queremos crecer, que las empresas nos reconozcan y nos relacionen como parte de la industria de la construcción, que sepan que ya hemos trabajado en buenos proyectos relacionados con el sector", expresó.
    Inzunza Gómez resaltó que a pesar de ser una empresa pequeña ofrecen una gran variedad de servicios y que además no quieren dejar pasar ninguna oportunidad de crecimiento.
    "Ofrecemos soluciones en maquetas, digitalización de planos arquitectónicos, dibujos en 3D, diseño de interiores, topografía, decoración, así como proyectos en ahorro de agua, luz, somos tres personas en la empresa y no queremos dejar pasar ninguna oportunidad, pero tomamos en cuenta nuestras limitantes para no quedar mal ante el cliente que es lo más importante para nosotros", puntualizó.

    Tecnología
    Roberto Castillo Rodríguez, director técnico de la empresa Prefabricados y Presforzados, manifestó que buscan posicionarse en la mente de los inversionista de la región mostrando los proyectos ya realizados y los servicios con los que cuentan.
    "Estar en Conexpo es para estar en el escenario, para que más gente de la región nos conozca, porque curiosamente siendo tenemos más actividad a fuera, por lo que buscamos que los inversionista sepan que habemos empresas en Culiacán con un alto grado de tecnología, nosotros podemos desarrollar cualquier tipo de proyecto si se nos presentara uno de gran magnitud buscaríamos alguna alianza para no dejar pasar ninguna oportunidad", recalcó.
    Castillo Rodríguez habló que gran parte de su crecimiento ha sido por proyectos foráneos y su alianza con empresas españolas especializadas en otros rubros.
    "En el mercado tenemos 20 años y en Culiacán seis años, somos especialistas en todo lo que es concreto pretensado y postensado, actualmente estamos incorporando la tecnología de refuerzo a las estructuras metálicas, en estos últimos años realizamos unas alianzas con empresas especializadas en manejo de energía renovable, diseño de proyectos de transporte masivo así como proyectos a base de energía solar, eólica todo lo que es el manejo del agua, entre otras cosas", informó.

    Mercado
    Ricardo Berrelleza Rivas, jefe de operación Corev, expresó que a través de Conexpo buscan dar a conocer sus productos y su negocio.
    "Esperamos tener más ventas, nuevos clientes, darnos a conocer en el mercado estatal, poder posicionar más nuestros productos y a la empresa, porque no hay una tienda que se dedique solamente a la venta y comercialización de materiales para acabados de interiores y exteriores como palladio y tevere, que son de los más conocidos en el mercado", impartió.
    Berrelleza Rivas dijo que forma parte de un grupo enfocado a industria de la construcción.
    "Iniciamos como parte de un grupo de pinturas y para complementar el grupo hacían falta los acabados, por eso decidimos iniciar como distribuidores, para poder ofrecer materiales para el recubrimiento, pastas decorativas, lo relacionado con los acabados de interiores y exteriores", reiteró.