"'Incentivan el talento de la juventud' Isidro Cavazos de León"
Óscar Rivas
Isidro Cavazos de León
Director del ITESM Campus Sinaloa
CULIACÁN._Considerada por la consultoría internacional TopMBA como la mejor universidad de negocios de América Latina en su ranking de 2008, el Tecnológico de Monterrey se ha consolidado como una de las instituciones académicas que brilla por su prestigio y que ha sido forjadora de líderes indiscutibles en los sectores económicos del país.
Preocupada por incentivar el talento de la juventud mexicana en un país en donde según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico de cada 10 jóvenes que egresan de bachillerato apenas 3 logran graduarse de alguna universidad, el Tecnológico de Monterrey ha iniciado un programa de créditos educativos con el que pretende apoyar al talento mexicano en épocas difíciles para la economía.
-El programa de créditos busca ayudar a estudiantes que por motivos económicos no pueden continuar con sus estudios en el sistema Tec o a profesionistas interesados en realizar alguna maestría para continuar creciendo en su formación académica", expresó Isidro Cavazos de León, director del Campus Sinaloa del Tecnológico de Monterrey.
Programa innovador
Cavazos de León manifestó que dicho programa surgió de la necesidad de apoyar a los jóvenes mexicanos en momentos donde las condiciones económicas pueden minar la capacidad económica de las familias.
-En un mundo donde la competencia laboral es cada vez más exigente, es esencial contar con las herramientas técnicas más importantes e innovadoras, por eso en circunstancias como la que vivimos, estamos instrumentando un programa que es innovador, en donde le damos a los alumnos más competitivos la oportunidad de invertir en su educación", dijo.
Financiamiento
Distinguió que el programa de créditos es diferente a los sistemas de becas, pues los créditos consideran que el estudiante puede ir pagando el total de la carrera profesional o especialidad en cómodos pagos mensuales.
-Las becas van dirigidas al rendimiento académico y consisten en que mientras el estudiante pone en promedio el 20 por ciento del costo de la carrera mientras el sistema Tec le apoya con el resto; en el caso de los créditos se otorgan facilidades para que el estudiante pague durante los meses de estudio y posteriormente los pagos son crecientes, dicho financiamiento tiene una tasa de interés del 8.5 por ciento anual", comentó.
Excelencia
El director del Tec de Monterrey, Campus Sinaloa explicó los beneficios del programa, resaltando el esfuerzo realizado por maestros cuyo principal objetivo es el de exigirles ser mejores.
-El gran problema que veíamos es que las solicitudes de las becas siempre se han saturado, por lo que creamos este programa con el que apoyamos a quienes tienen ganas de salir adelante y con su esfuerzo se exigen la excelencia", afirmó.
Con visible fuerza y convicción, Cavazos León mostró su interés en que los estudiantes y profesionistas de Sinaloa pudieran aprovechar los apoyos del programa para continuar desarrollándose en sus expectativas profesionales.
-Queremos que los estudiantes y profesionistas sinaloenses hagan uso de éstos apoyos, pues sería muy lamentable que con todo el talento que tenemos en Sinaloa y con estas facilidades no pudiésemos explotar todo el potencial de la juventud del estado", comentó.
Respuesta competitiva
El director del sistema Tec en Sinaloa expresó que la institución académica siempre ha buscado ayudar al desarrollo de los mejores estudiantes, por lo que el programa de créditos educativos es una respuesta a la necesidad creciente de que los profesionistas se capaciten y puedan ser más competitivos en beneficio del país.
-El Tecnológico de Monterrey ha sido durante toda su existencia una institución preocupada por el avance y el desarrollo del país, por eso siempre nos hemos enfocado al apoyo de los estudiantes que tienen todas las ganas de progresar mediante estímulos al desarrollo y a las capacidades académicas y humanas de los jóvenes más brillantes del país", agregó.
Programa
Con una bolsa de 80 millones de pesos con la que se pretende apoyar a 3 mil estudiantes a nivel nacional, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey lanzó su Programa de Créditos estudiantiles para bachillerato, licenciatura y maestría con el objetivo de apoyar los estudiantes con circunstancias económicas desfavorables para que concluyan su formación profesional.
"El Tecnológico de Monterrey ha sido durante toda su existencia una institución preocupada por el avance y el desarrollo del país"
Isidro Cavazos de León
Director del Tecnológico de Monterrey