"Interesa a Noruega invertir en Pemex"
MÉXICO (UNIV)._ El Primer Ministro de Noruega, Jens Stoltenberg, expresó su interés de que la empresa petrolera de ese País invierta en proyectos de Petróleos Mexicanos.
En el marco de su visita a México, Stoltenberg se reunió el viernes con el Presidente Felipe Calderón para compartir las fortalezas que Statoil pueda aportar en producción de petróleo en aguas profundas, tecnología de explotación, transporte de gas y petróleo y ductos "para el interés mutuo".
"Con el marco legal actual es posible que una empresa extranjera participe con Pemex", afirmó el Primer Ministro noruego, en conferencia de prensa, aunque se mantuvo al margen de cualquier decisión del estado mexicano para permitir que empresas privadas operen en la paraestatal.
Stoltenberg compartió con Calderón la experiencia de Statoil de trabajar desde 2001 con la iniciativa privada.
"Le dije a Calderón que la experiencia noruega puede ser útil para México", dijo el Primer Ministro.
Con 33 por ciento de Statoil en poder del sector privado, todas las decisiones comerciales de la compañía quedaron fuera de la intervención del gobierno.
"Esto es bueno para comprometer a la compañía con actividades internacionales", declaró Stoltenberg.
La cooperación entre Statoil y compañías extranjeras que ha generado proyectos rentables para el gobierno de Noruega y firmas extranjeras.
Con la tecnología que aportan las empresas se ha elevado la tasa de recuperación de petróleo en aguas profundas en más de 50 por ciento en ese País.
Destacó la participación del sector privado en aportación de capital, tecnología y experiencia en el sector. En tanto, el estado noruego conserva 66 por ciento de Statoil, teniendo el control del crudo y gas antes de su explotación.
Para que las empresas del sector privado exploten y comercialicen el crudo, el gobierno noruego les otorga licencias y cobra impuestos, precisó.
"Nosotros encontramos el balance entre la propiedad pública y privada y la participación nacional y extranjera sobre el sector energético", dijo.
Regalo para México
Casi medio centenar de grabaciones de música tradicional indígena, compuesta e interpretada por huicholes y tarahumaras durante 1890 y 1898, fueron donadas por el Gobierno de Noruega al Instituto Nacional de Antropología e Historia, en el marco de la visita que realiza el Primer Ministro de ese país, Jens Stoltenberg.
A más de 100 años de que fueran grabados por el antropólogo noruego Carl Lumholtz, los archivos sonoros, reunidos en tres discos compactos, fueron entregados este viernes por Stoltenberg al director general del INAH, Alfonso de María y Campos.
"Es un gran honor para mí depositar en sus manos este singular material que es un verdadero tesoro mexicano", dijo el Primer Ministro durante el acto realizado en el Museo Nacional de Antropología y con la presencia de grupos indígenas huicholes y tarahumaras.