"Isla Cortés: Fortalece un estilo de vida"

"Sinaloa está empezando a dar la pelea con otros estados que han sido turísticos por excelencia, comenta Jacobo Sevilla Suárez, director de Isla Cortés."
08/11/2015 09:26

    Irasema Borbón

    CULIACÁN.- El sector turístico de Sinaloa vivió momentos muy difíciles el año pasado por la
    depresión económica nacional, así como por los efectos de la contingencia sanitaria que representó la influenza.
    En el 2010 las cosas no parecen menos fáciles para el sector, el flujo de turistas
    se ve afectado por la violencia, lo que aleja a los visitantes principalmente extranjeros, sin embargo, las adversidades no han sido motivo para que el Grupo Coso, de Sinaloa, en asociación de Grupo Millenium, de Monterrey cancelen sus proyectos en Isla Cortés, el desarrollo ubicado en Navolato, frente al mar de Cortés, con 22 kilómetros frente a la playa y 18 kilómetros frente a la bahía.
    Jacobo Sevilla Suárez, director general de Isla cortés, platicó la relevancia de Isla Cortés para Sinaloa y señaló el papel que podría tener el turismo para lograr un mayor desarrollo económico de la entidad.
    "Sinaloa está empezando a dar la pelea con otros estados que han sido turísticos por excelencia, el anuncio que hiciera el Presidente de la República de que van a fincar aquí el Centro Integralmente Planeado al Sur del estado, es magnífico, esa es una noticia realmente extraordinaria y eso va a venir a posicionar a Sinaloa, lo va a poner en ligas mayores, vamos a tener en su momento un marketing a nivel mundial", manifestó.

    Expectativas
    Sevilla Suárez comentó que el desarrollo Isla Cortés se enfoca al turismo regional, siendo Culiacán el origen más importante de visitantes.
    "Estamos concentrados en el turismo regional y nacional, tenemos un flujo aproximado de tres mil visitantes a la semana, entre semana tenemos alrededor de mil 200 personas, pero el fin de semana normalmente son dos mil o dos mil 500 personas", afirmó.

    Club náutico
    Manifestó que una pieza clave del proyecto Isla Cortés es la construcción del club náutico, que dada la geografía es único en el mar de Cortés, por tener 22 kilómetros de frente de playa y 18 kilómetros frente a la bahía.
    "Estamos proyectando cuatro campos de golf en isla Cortés y con toda la vida náutica que estamos haciendo, estamos planeando dragados para crear frentes de agua y que tengas tu bote, tu yate enfrente de tu casa, vamos a hacer todo el trabajo de dragado, estamos extendiendo el frente de agua, eso es posible nada más por la geografía, que tenemos una bahía y un mar", explicó.

    Estilo de vida
    Aseguró que lo que será el club náutico no se puede hacer en cualquier parte en el mar de Cortés, porque en otros lugares no se cuenta con un mar interior.
    "Esto convierte a isla Cortés en un destino residencial, golfístico y náutico, tienes vida náutica aquí y es para que todo mundo se desplace de su casa y venga a la marina, se eche un café en la mañana y luego se venga y vaya de compras a las tiendas, luego atraque en la marina y venga a jugar golf en el único campo de golf del mundo con 18 hoyos al agua, o venga a la casa club o al hotel o salga de tu casa y se vaya a pescar al mar de Cortés un par de días y regrese, o sea este estilo de vida solamente lo permite isla Cortés", aseveró.

    Entusiasmo
    Sevilla dijo que en Isla Cortés se está posicionando como el desarrollo náutico y golfístico residencial más grande del mar de Cortés.
    "Si estamos hablando de náutico pues una parte esencial es una estación náutica, un club náutico, una marina donde tengamos todos los servicios para el desempeño de deportes de esa actividad. Nosotros estamos muy entusiasmados porque aunque este es el proyecto de la marina Isla Cortés, un proyecto de 450 espacios, más hoteles y condominios, ahorita el club náutico viene a ser el primer paso mientras los mercados se componen, mientras las finanzas de nuestros países vecinos se les arreglan y volvemos a la normalidad.
    Aquí tenemos para ofrecer un servicio náutico a la zona centro del estado y básicamente a Culiacán, los próximos seis años sin ningún problema", dijo.


    Afectaciones
    Sobre las afectaciones en el turismo de la violencia que vive Sinaloa, Sevilla opinó que de no existir ese problema se tendrían más avances.

    "Ese es un problema muy grave, es muy grave, si no existiera ese problema nosotros estuviéramos mucho más aventajados, el problema de la violencia nos afecta enormemente a nosotros, teníamos situaciones muy avanzadas con grupos muy grandes, simplemente el asesinato del licenciado Antonio Ibarra nos tiró todo, se acabó todo porque todas las negociaciones eran con él presente, con lo que él representa para nosotros.
    Pero no hemos dejado de promover y de trabajar, prueba de ello es lo que estamos logrando ahorita y estamos seguros que con el programa que hay, la decisión del Gobierno federal de acabar con esto, vamos a salir adelante y en muy pocos meses vamos a estar ya respirando aires diferentes y entonces podremos nuevamente incurrir a los mercados internacionales que son los que más le temen a la situación de la inseguridad y la violencia", aseguró.

    Polo turístico
    Respecto a la competencia que tendrá Isla Cortés con lo que será el Centro Integralmente Planeado, el constructor opinó que lejos de preocuparle considera que le beneficiaría al proyecto.
    "Cuando se dio la noticia del Centro Integralmente Planeado, hacía 45 días que nosotros habíamos anunciado el cambio de nombre de Nuevo Altata a Isla Cortés, este Centro Integralmente Planeado dicen que es el Cancún del Siglo 21 para nuestro País, creo que Cancún tiene su peso específico, pero la Riviera Maya es donde realmente está el encanto moderno del turismo con respeto al medio ambiente, la Riviera Maya existe gracias a Cancún, el cual le dio tal presencia al País que en todo el mundo conoció esa área de México, estoy completamente seguro que el fenómeno se va a repetir, el Centro Integralmente Planeado del Sur de Sinaloa, será la bandera, el polo gigantesco o el faro que va a estar llamando al turismo internacional.
    Cuando el turismo internacional vea que en el Sur de Sinaloa hay este centro con campos de golf y todo lo que van a tener, entonces van a ver donde está Sinaloa, realmente eso va a ser fabuloso, es un ejercicio que va a beneficiar enormemente a Sinaloa", observó.

    Atractividad
    Sevilla subrayó la importancia del apoyo del Gobierno para impulsar los proyectos turísticos en México.
    "Una prueba de ello es el Centro Integralmente Planeado que viene a ser un soporte gigantesco al proyecto de la escalera náutica o al proyecto mar de Cortés, pero necesitamos acciones de los cuatro estados que lo circundan y necesitamos que más empresarios así como nosotros vengan y se pongan a trabajar en el litoral y hagamos del mar de Cortés realmente un polo de atractividad, respetando siempre al medio ambiente, que es algo muy importante.

    Acuario
    Sevilla Suárez recordó que el mar de Cortés es el acuario del mundo, dotado de una gran variedad de especias que lo hacen muy atractivo para el turismo.
    "El mar de Cortés es el acuario del mundo, como lo dijo Jacques Cousteau tienes una pesca extraordinaria, tienes dorados, velas, delfines, tienes ballenas, lo mismo que tiene la Paz y los Cabos, entonces no nada más somos nosotros con este primer paso, este proyecto que estamos anunciando, no nada más vamos a tener el servicio para los culiacanenses y los sinaloenses que gusten traer sus embarcaciones y tenerlas con nosotros, sino también vamos a aparecer en las cartas de navegación del mar de Cortés, entonces eso, automáticamente es ya un punto de atracción para toda la gente que viaja
    y transita dentro del mar de Cortés", agregó.

    "Necesitamos que más empresarios vengan y se pongan a trabajar en el litoral y hagamos del mar de Cortés realmente un polo de atractividad"
    Jacobo Sevilla Suárez
    Director general del proyecto Isla Cortés.