|
"Carlos Kasuga Osaka"

"Llaman a crear 'el invierno de tu vida'"

"Kasuga Osaka señaló que se llega al éxito procurando crecer desde la primavera o niñez tanto física, moral como espiritualmente y llevarlo hasta el otoño e invierno"
15/11/2015 07:47

    MAZATLÁN._ Para el empresario mexicano de origen japonés, líder a nivel mundial y presidente de grupo Yakult México, Carlos Kasuga Osaka, la base para que el sector empresarial de México radica en crear una conciencia para que desde temprana edad se visualice hacia lo que cataloga "el invierno" de cada vida. 

    Este proceso traerá, por ende, una mejor economía de su gente, señaló. 

    Kasuga Osaka señaló que se llega al éxito procurando crecer desde la primavera o niñez tanto física, moral como espiritualmente y llevarlo hasta el otoño e invierno. 

    Se debe dejar de lado la actitud paternalista tan acostumbrada a adoptar por los gobiernos y llegando a estructurar una empresa a base de esfuerzos, constancia e iniciativa, perdiendo el miedo al fracaso y atreviéndose a invertir en lo que se cree, manifestó durante su ponencia Productividad y Calidad al Estilo Japonés, en el marco la convención Nikkei 2014 celebrada en el Centro de Convenciones del puerto. 

    "Si se han preguntado ¿por qué los empresarios japoneses llegan a ser millonarios? la respuesta está en pensar en el invierno de nuestras vidas, nadie les enseñó a hacerlo, lo aprendieron luego de arriesgarse. No llegues al invierno de tu vida con una mano delante y otra detrás. 

    "En Japón hemos aprendido que las empresas que se lo proponen llegan a ser tan grandes porque siguen etapas, como los matrimonios, primero el enamoramiento, los primeros tres años se trabaja las 24 horas hasta después de los 20 años de haberla iniciado", dijo. 

    "No le saquen a invertir, reinviertan y vuelvan a invertir", declaró. 

    A lo largo de su conferencia, redundante en analogías y comentarios cargados de un humor que se desbordó en carcajadas entre los asistentes, Kasuga Osaka llamó a los jóvenes a elegir ser empresarios y no empleados de una compañía, así como a tener iniciativa propia, proponer, innovar y ser constantes para posicionar no sólo una empresa, sino también una marca comercial. 

    "Hay que decirle a los jóvenes que se preocupen por ser empresarios. El poderoso es el que da, no el que pide. Hay que quitarse la idea de que el mexicano deba ser empleado, siempre queremos que el Gobierno nos esté dando todo. 

    "Además, desde casa se debe eliminar esa educación del 'No Hagas', así mal acostumbras a los hijos, cuando crecen nunca trabajan con objetivos. No hay guías, es la vida la que te lleva a ser empresario. Para hacer crecer las empresas hay que tener fe y cariño en ellas cual si fueran un hijo", manifestó.

    "No hay guías, es la vida la que te lleva a ser empresario. Para hacer crecer las empresas hay que tener fe y cariño en ellas cual si fueran un hijo". 

    Carlos Kasuga Osaka
    Presidente de Grupo Yakult México