|
"HOTELEROS"

"Llaman a no satanizar servicio 'todo incluido'"

"Aseguró que gracias a este esquema de negocios, han registrado un incremento del 30 por ciento este año en comparación del año pasado"
14/11/2015 09:36

    MAZATLÁN._ El director operativo del Hotel Playa Mazatlán, Lance Vient, lamentó que se haya satanizado al segmento del "todo incluido", pues en su opinión es una oferta de servicios que viene a sumarle a Mazatlán y hacerlo más competitivo ante otros destinos. 

    Aseguró que gracias a este esquema de negocios, han registrado un incremento del 30 por ciento este año en comparación del año pasado. 

    "El 'todo incluido' satisface la demanda del viajero actual. La situación socioeconómica de la mayor parte de los turistas requiere una planeación anual para sus viajes, no tienen la viabilidad de decir 'me voy este fin de semana'. El ofrecerles este esquema les permite saber desde un principio cuánto van a gastar y ahorrar para las áreas aledañas al hotel", declaró en entrevista. 

    Destacó que el polémico "all inclusive", que contempla alimentos y bebidas (y en su caso paseos) por la misma tarifa de hospedaje, hace posible que familias numerosas puedan tomarse unas vacaciones, debido a que les disminuye sus costos y pueden tener un mejor control de sus gastos. 

    Ante las críticas, Lance Vient recordó que los paquetes todo incluido no son algo nuevo, y relató que el Hotel Playa inició en 1953 con esta modalidad y la retomó en años recientes. Por lo tanto, rechazó tajantemente "copiar" a otros centros de hospedaje. 

    De igual forma, aseveró que como directivo del hotel está dispuesto a platicar con los empresarios que se sienten afectados, para poder hacer sinergia en pro de Mazatlán como un destino integral. 

    "Yo no tengo problema con que salgan del hotel, es un ahorro y para mí es una ventaja el tener una oferta turística alrededor. La idea es poder juntarnos a trabajar, generar más turismo, subir la demanda y las tarifas promedio", expuso. 

    La polémica se ha desatado a partir de 2008, con la llegada del Hotel Riu, que impuso esta modalidad en Mazatlán. Después otros hoteles, entre ellos El Cid, replicó el modelo. 

    Empresarios de la Zona Dorada, restauranteros y operadores de paseos han señalado que, en este segmento, los visitantes permanecen todo el tiempo de su viaje en los hoteles y dejan de conocer el resto de la ciudad, así como de gastar en comercios, restaurantes y otros puntos de interés. 

    "El 'todo incluido' satisface la demanda del viajero actual. La situación socioeconómica de la mayor parte de los turistas requiere una planeación anual para sus viajes, no tienen la viabilidad de decir 'me voy este fin de semana'. El ofrecerles este esquema les permite saber desde un principio cuánto van a gastar y ahorrar para las áreas aledañas al hotel". 

    Lance Vient
    Director operativo Hotel Playa