LOS ÁNGELES (NTX)._ El grupo Salud Digna, dedicado a asistencia privada sin fines de lucro, se convertirá este año en la primera institución médica mexicana en cruzar la frontera y abrir una clínica en Estados Unidos.
La institución, que cuenta con 18 clínicas en operación en México, abrirá en julio o agosto próximos una sucursal en Huntington Park, un suburbio al sur del centro de Los Ángeles, California, informó el director ejecutivo de Salud Digna, Hugo Moreno.
"Estamos corriendo los procesos necesarios ante las autoridades de California. Vamos a llevarnos el modelo social de Salud Digna a Estados Unidos", dijo Moreno en charla telefónica desde la oficina sede de la institución en Culiacán, Sinaloa.
El hecho marcará la primera vez en la historia en que una institución médica procedente de México se establezca en Estados Unidos, confirmaron fuentes de la Secretaria de Relaciones Exteriores en ese país.
La SRE alberga en sus consulados en Estados Unidos las denominadas "Ventanillas de Salud", donde se proporciona información médica de distintas enfermedades y los recursos disponibles para combatirlas, pero no se atiende a pacientes ni se emiten diagnósticos.
Editores de "Health Affairs", una revista estadounidense especializada en política de salud, ratificó que el hecho de que Salud Clínica abra una clínica en Los Ángeles no tiene precedentes para una institución de salud mexicana.
La clínica en Huntington Park estará orientada a ofrecer a la extensa comunidad de inmigrantes mexicanos y a otros residentes de escasos recursos, consultas de prevención y detección temprana de enfermedades, con estudios de diagnóstico a una tercera parte de su costo normal.