"Mi columna"

"Mi columna"
06/11/2015 07:45

    Los Angelinos de Anaheim son señalados favoritos para ganar por segundo año la división Oeste de la Liga Americana.
    Pero las ausencias de tres de sus estelares del pitcheo, pueden dificultarles el camino.
    Kelvim Escobar, aquejado por un dolor en el hombro, se unió a John Lackey en la lista de lesionados y ambos estarán fuera al menos 45 días.
    Pero la situación empeoró al conocerse la noticia de que el cerrador estrella del equipo, Francisco Rodríguez, es fastidiado por una torcedura en su tobillo.
    Anaheim es un equipo donde el talento florece en cada departamento, pero las ausencias de sus abridores 1 y 2, más el inevitable viaje de Rodríguez a la lista de incapacitados, representan un handicap difícil de superar.
    Para fortalecer su línea de abridores, Anaheim adquirió de los Medias Blancas a Jon Garland, quien vendría a reemplazar a Lackey.
    Por otra parte, la lesión de Escobar, hizo posible que Ervin Santana y Joe Saunders, en la disputa por el quinto puesto en la rotación, quedaran en calidad de abridores.
    El otro abridor es Dustin Moseley, un derecho de 26 años que en 2007 tuvo 46 apariciones, incluyendo ocho aperturas.
    Este año tiene marca de 1-1 y 7.36.
    La rotación la encabezan por supuesto, Garland y Jered Weaver.
    Después de 10 juegos, la efectividad de Anaheim es de 4.35, un poco mejor que Tampa Bay (4.38).
    El reto será mantenerse o mejorar en las próximas semanas.

    ¿Qué pasa Big Papi?
    El designado de Boston atraviesa por el más letárgico slump de su carrera.
    Tras poncharse por décima vez en su primer turno ante Chien Ming Wang, y luego batear para dobleplei, David Ortiz cayó a .079 (de 38-3), uno de los peores porcentajes en la Liga Americana.
    El año pasado Ortiz tuvo un lento comienzo aunque no comparado con los problemas por los que ahora está pasando, sin duda derivados de la operación que sufrió en su rodilla para ayudarle a superar un problema crónico.
    En esas condiciones, un descanso no le caería mal a Ortiz, pero Terry Francona lo mantiene jugando a la espera de que empiece a batear como sabe hacerlo.
    Así debería ser.
    Ortiz seguirá batallando contra los lanzadores de la oposición, pero finalmente volverá a ser el Big Papi que todos conocemos.

    Se reencuentra Ortega
    Pablo Ortega se ha reencontrado con el triunfo en el verano y marcha camino a otra exitosa temporada con los Tigres de Quintana Roo.
    En cuatro aperturas, Ortega está 2-0 y 1.35 en 20 entradas lanzadas con 16 imparables admitidos, nueve ponches y sólo una transferencia.
    Excelentes noticias para los Venados.

    Vaquero ciclónico
    Por segunda vez en su carrera Iker Franco bateó el ciclo (sencillo, doble, triple y jonrón), para que los Tigres de Quintana Roo le ganaran 8-4 a los Dorados de Chihuahua.
    El fornido receptor la sacó con las bases llenas y terminó con cinco impulsadas para ser la bujía ofensiva de los felinos.
    No hay muchos jugadores que puedan jactarse de lograr dos veces el ciclo y sólo dos lo han hecho una misma temporada, Alonso Perry para los Diablos Rojos del México en 1955 y Elías Osorio con Poza Rica en 1960.

    Duro de ponchar
    El gerente de los Águilas de Mexicali Alejandro Lizárraga, creó fama como uno de los bateadores más difíciles de ser pasados por la vía de los strikes en la Liga Mexicana de Béisbol.
    De hecho, el ‘karateca’ tiene dos marcas que han perdurado por muchos años, la de menos ponches recibidos en una temporada (apenas siete en 480 apariciones al bate en 1984 para Ciudad Juárez y más veces consecutivas sin recibir un ponche (213, ese mismo año).
    ¡BUENOS DÍAS!
    jrobertoriveros@hotmail.com