"Necesario frenar importación: AMIA"

"Crece producción y exportación de carros; caen las ventas de nuevos, dicen industriales."
06/11/2015 06:07

    MÉXICO (NTX)._ En cinco años, 40 por ciento del mercado nacional se perderá si no se hace algo para frenar la importación de autos usados considerados "chatarra", advirtió el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, César Flores Esquivel.
    En conferencia de prensa, detalló que en 2007 ingresaron a México un millón 400 mil unidades usadas provenientes de Estados Unidos, lo que representa prácticamente el mismo volumen de vehículos nuevos vendidos en territorio mexicano en ese año.
    "El consumidor no puede seguir engañado con chatarra, con automóviles con una vida útil reducida, sin refacciones y altamente contaminantes", sostuvo.
    Refirió que el auto nuevo más barato en México cuesta entre 75 y 78 mil pesos, mientras que "el vehículo chatarra" se consigue en 600 dólares.
    Ante ello, Flores Esquivel confió en que se modifique el decreto para sólo importar autos seminuevos, que estén vigentes en el mercado estadounidense y que cumplan con las normas ambientales y de seguridad de ese país.

    Crece producción y exportación
    MÉXICO (AP)._ La producción y exportación de vehículos de México aumentaron en 2007, aunque las ventas internas sufrieron una caída, informó el lunes el sector.
    La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz informó en un comunicado que la producción de vehículos el año anterior ascendió a 2.02 millones de unidades, un 2.2 por ciento más que en 2006 cuando se produjeron 1.97 millones de autos.
    La exportación, en tanto, llegó en 2007 a 1.61 millones de vehículos, incluidos autos y camiones ligeros, un aumento de 5 por ciento respecto a 2006 cuando se vendieron al exterior 1.53 millones de unidades, señaló la asociación.
    Las ventas internas, sin embargo, cayeron en 3.5 por ciento. Durante 2007 se vendieron 1.09 millones de unidades, cuando en 2006 fue de 1.13 millones.
    La AMIA señaló que aunque los resultados en producción y exportación fueron importantes, no corresponden a lo que esperaban, y argumentó como un factor la baja en las ventas a Estados Unidos y Canadá, el principal mercado de unidades producidas en México.
    Por ejemplo, el sector esperaba un crecimiento de 10 por ciento en la exportación.
    La industria automotriz representa el principal sector manufacturero en México.

    Caen 3.5% ventas de autos nuevos
    MÉXICO (NTX)._ Las ventas de automóviles nuevos en el país cayeron 3.5 por ciento debido a la incertidumbre que provocó el Impuesto Empresarial a Tasa Única, la baja de confianza del consumidor y a los "focos de alerta" por el rezago en el pago de tarjetas de crédito.
    El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, César Flores Esquivel, aclaró que la buena noticia fue el récord en exportaciones y producción de unidades de cinco y 2.2 por ciento respectivamente durante el año pasado.
    Al dar a conocer los resultados de comportamiento de la industria automotriz en 2007, mencionó que la desaceleración y posible recesión en Estados Unidos obliga a diversificar los mercados y se prevé un crecimiento moderado de cuando menos dos por ciento para 2008 en la producción de la industria automotriz mexicana.
    Precisó que en 2007 se exportaron un millón 613 mil 313 unidades, de una producción de dos millones 22 mil 241 vehículos. Sin embargo, respecto a la ventas al público, precisó que en el año pasado se totalizaron un millón 99 mil 866 automóviles nuevos.

    "El consumidor no puede seguir engañado con chatarra, con automóviles con una vida útil reducida, sin refacciones y altamente contaminantes"
    César Flores Esquivel
    Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz

    75 mil
    pesos el auto más barato en México
    600
    dólares se consigue un vehículo chatarra

    MUCHOS
    La producción de vehículos el año anterior ascendió a 2.02 millones de unidades, un 2.2 por ciento más que en 2006 cuando se produjeron 1.97 millones de autos
    PARA OTRO LADO
    La exportación llegó en 2007 a 1.61 millones de vehículos, incluidos autos y camiones ligeros, un aumento de 5 por ciento respecto a 2006 cuando se vendieron al exterior 1.53 millones de unidades, señaló la asociación
    INTERNAS
    Las ventas internas cayeron en 3.5 por ciento, en 2007 se vendieron 1.09 millones de unidades, cuando en 2006 fue de 1.13 millones