"Prepara Marecsa incursión en las licitaciones de Pemex"
MAZATLÁN._Astilleros Marecsa alista sus equipos para participar en la licitación de los remolcadores de Pemex, con lo que esperan devolver su esplendor al sitio que en sus mejores momentos llegó a generar hasta mil empleos en la construcción de barcos.
A seis meses de la reapertura del antiguo astillero de Sidek, José Guadalupe Delgado Saldívar, director general de Astilleros Marecsa, considera que el balance es positivo, aunque todavía se encuentran en la fase de preparación para la construcción de barcos y tienen puestas sus esperanzas en las convocatorias de Petróleos Mexicanos.
"En estos momentos estamos dando mantenimiento a los equipos y esperamos poder tener listas las tres curvas de varado para principios del mes de octubre; aunque ya hemos realizado trabajos a flote como pintado y limpieza de los cascos con chorros de arena", explicó el directivo.
Mientras tanto los patios del astillero lucen desolados. Por lo pronto cerca de 15 empleados trabajan en la regeneración del equipo que permaneció cerca de nueve años en la inactividad, con el fin de poder iniciar la construcción de todo tipo de navíos lo más pronto posible.
Para ello, comentó Delgado Saldívar, se proyecta una inversión de varios millones de pesos debido a que actualmente cuentan con la maquinaria para manejar el acero, pero buscan incursionar en la fabricación de barcos de aluminio.
Sobre la licitación de Pemex Refinación, dijo que se espera que el 24 de septiembre se presenten la propuestas económicas para la elaboración de 14 remolcadores y, de resultar favorecidos, para finales de año estarían construyendo tres o cuatro remolcadores, con lo que podrían generar hasta 250 empleos directos por barco.
Aseguró que la intención es contratar a la gente local para estas nuevas plazas.
"Nosotros insistimos en que los astilleros de Mazatlán tienen la capacidad para hacer frente a las necesidades de Pemex, pero creemos que este es un momento importante para la industria naval no sólo a nivel local sino en todo el País", resaltó.
Astilleros Marecsa cuenta con los requerimientos técnicos para construir embarcaciones de 65 metros de eslora y ocupa una superficie de 2.5 hectáreas, en la que cuenta con muelles de reparación, avistamiento, tres curvas de varado y otros aditamentos.
La reapertura de los Astilleros el 9 de marzo significó para muchos obreros la esperanza de que se reactive la industria naval en el puerto de Mazatlán.
9
Los años que estuvieron parados los astilleros de Sidek
14
Los barcos que licitará Pemex para construirse
15
Los empleos que actualmente mantiene Marecsa
250
Los empleos que generaría si ganan la licitación