"Prevén que Telmex provea tv este año"
MEXICO, D.F.(EL UNIVERSAL)._ Telmex recibirá la autorización para dar servicios de televisión hacia finales del 2011 y la empresa desarrollará una estrategia en la que combine las tecnologías satelital, ADSL y fibra óptica, según el segmento de mercado del que se trate, estimó Banamex Casa de Bolsa.
"Creemos que el hecho de que la Secretaría de Telecomunicaciones y Transportes le haya negado a Telmex la autorización para ofrecer servicios de TV de paga el 27 de mayo es un traspié a corto plazo", dijo.
En un reporte, la institución financiera indicó que si Telmex adquiere y consolida Dish y pueda captar aproximadamente otros 800 mil clientes de ADSL y fibra óptica para el 2015, con ingresos promedio al mes por usuario similares a los de los operadores del mercado, la televisión representaría el 5 por ciento de los ingresos del grupo.
"En nuestros estimados, los servicios de TV de paga no transformarán el perfil de crecimiento de Telmex. En el 2012, en su punto culminante, Telmex crecerá 1 por ciento anual en comparación con el descenso de 2 por ciento en nuestros actuales estimados", sostuvo.
Consideró que Telmex usará la tecnología satelital para dar el servicio de televisión a los casi 20 millones de hogares rurales, por lo que es posible que profundice su relación con Dish, y que incluso la adquiera.
Cálculos de Banamex Casa de Bolsa valuan a Dish en 645 millones de dólares.
Para las áreas urbanas de menores ingresos, Telmex estaría ofreciendo el servicio de televisión de paga a través e su red de ADSL y vía satélite, con lo cual cubriría 4 millones de hogares para el 2013, 40 por ciento de la base de clientes de banda ancha, agregó.
En tanto que para las áreas urbanas de mayores ingresos, la empresa desplegaría fibra óptica al hogar, que es la tecnología más cara y con la que cubriría un millón de los 25 millones de hogares del país, según Banamex Casa de Bolsa.
Estimó que Telmex gastará mil 500 millones de dólares entre 2010-2013 para actualizar su red y poder ofrecer servicios de televisión y mayor velocidad en banda ancha.
"Creemos que Telmex va a perder participación de mercado durante los próximos años, debido a una competencia mucho más agresiva en precios por parte de los proveedores de Cable. Sin embargo, el riesgo es que el mayor gasto en publicidad de Telmex y una débil capitalización de sus competidores le permita mantener su actual posición de liderazgo en el mercado", indicó.
De acuerdo con Banamex Casa de Bolsa, la reducción establecida por la Cofetel de casi 60 por ciento en las tarifas de interconexión de redes fijas a móviles, y entre redes celulares, está creando un conflicto de intereses para Telmex.
Una combinación de presión por parte de Cofetel, las demandas de los accionistas minoritarios y el criterio de negocios de Telmex (pagar una tarifa más alta y recibir una más baja) significan que suponemos que Telmex aplicará la tarifa de interconexión reducida a partir del tercer trimestre del 2011.