|
"Estrategia"

"Publicitan a Pepsi usando un error de pronunciación"

"Las estadísticas indican que el 33.8 por ciento de los mexicanos dicen 'Pecsi'"
09/11/2015 10:14

    Carolina Rojo

    CULIACÁN._Dado que en México un 33.8 por ciento de los consumidores pronuncia Pecsi en lugar de Pepsi, la compañía refresquera decidió dar un uso provechoso a este error de pronunciación e implementó una campaña publicitaria con el fin de aumentar sus ventas y ganar participación en el mercado.
    El mercadólogo Alejandro Sánchez Calvo, director de Publycom Marcas, indicó que la compaña publicitaria de Pepsi es efectiva dado que permite el acercamiento con el cliente.
    -"El mensaje principal que se quiere dar con esta campaña es que es Pepsi es un producto con el que puedes ahorrar, y el tema de la irreverencia y del humor definitivamente sí va a funcionar porque el consumidor se siente identificado, porque o él mismo pronuncia Pecsi o ha escuchado a otras personas que pronuncian así", comentó.

    Propiedad
    Sánchez Calvo explicó que la campaña publicitaria usada por la compañía refresquera genera en el consumidor un sentimiento de propiedad sobre el producto, el cual resulta determinante al momento de elegir la marca que comprará.
    -"En este caso además del componente de humor están diciéndole al cliente: la marca es tuya, tú dile como quieras, Pecsi, Pepsi, es humor, pero además le están dando su lugar al consumidor, porque le están otorgando poder, hacen que el anuncio sea muy recordado y que el consumidor se acuerde que con Pepsi se puede ahorrar unos pesitos", dijo.

    Riesgos
    Sánchez aseguró que este tipo de campañas no están exentas de riesgos, y el principal efecto negativo que se pudiera generar sería una pérdida del valor económico de la marca.
    "Sí hay un riesgo, que Pepsi midió muy bien, porque esta campaña se había lanzado en Argentina y en España, pero definitivamente se corre el riesgo de diluir la marca y después ¿cómo van a ser sus envases, como Pepsi o Pecsi, además también es posible que la gente entienda que es un producto que no se está tomando en serio a sí mismo", manifestó.


    Factible
    El mercadólogo Alejandro Sánchez observó que el costo de una campaña publicitaria como la de Pepsi es muy alto, pero la realización de una estrategia similar es factible para las empresas locales.
    "No se necesita ser una compañía grande y transnacional para hacer una campaña de este tipo, también a nivel local con presupuestos más limitados pero con un buen mensaje y mucha creatividad se puede realizar algo similar", comentó.



    "El tema de la irreverencia y del humor definitivamente sí va a funcionar porque el consumidor se siente identificado"
    Alejandro Sánchez Calvo
    Mercadólogo