|
"Atlas Agroalimentario 2015"

"Ratifican a Sinaloa como el líder nacional en alimentos"

"Además de ser líder nacional en producción de alimentos como maíz, garbanzo, tomate, pepino, camarón, atún, jaiba y tiburón, entre otros, Sinaloa también lo es en el valor de la producción agrícola del ciclo O-I y pesquera."
16/11/2015 12:10

    MÉXICO._ Además de ser líder nacional en producción de alimentos como maíz, garbanzo, tomate, pepino, camarón, atún, jaiba y tiburón, entre otros, Sinaloa también lo es en el valor de la producción agrícola del ciclo O-I y pesquera.
    Lo anterior se reveló durante la presentación del Atlas Agrolimentario 2015, acto que encabezó el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, y al que asistió como invitado especial el Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez.
    A través de un comunicado se informó que el objetivo del Atlas Agroalimentario es brindar información sobre la producción primaria que permita a los tomadores de decisiones tener un panorama amplio sobre las tendencias de producción.
    "En este documento presentado hoy destaca también que Sinaloa fue, durante 2014, primer lugar nacional en producción de berenjena, garbanzo, pepino, tomate, tomate verde y maíz; segundo en chile verde, papa y calabacita, y tercero en sorgo y frijol, de tal forma que ocupa el primer lugar nacional en el valor de la producción agrícola de la temporada otoño-invierno, equivalente al 33 por ciento del total nacional", se dio a conocer.
    Además, se dijo, es primer lugar nacional en producción de especies marinas como camarón, lobina, jaiba, atún, baqueta, barrilete, bonito, y tiburón; segundo en lisa, sardina y pargo, y tercero en lenguado, pámpano, raya y sierra, representando el 19 por ciento del volumen en peso vivo a nivel nacional, permitiendo que el estado sea líder nacional en valor de la producción pesquera, con el 24 del total.
    De igual manera, destacó el Gobierno estatal a través de un boletín, la entidad ocupa preponderantes lugares en producción de leche, cortes de carne, y otros productos ganaderos.
    "El Gobernador Mario López Valdez brindó un reconocimiento a los pescadores, ganaderos y agricultores de Sinaloa, quienes a pesar de las dificultades de clima y precio de las cosechas, entre otras vicisitudes, han demostrado una vez más de qué están hechos y han refrendado su compromiso por seguir produciendo los alimentos que México necesita".
    Sinaloa refrenda su bien ganado título de ser el granero de México, porque produce el 30 por ciento de los alimentos que se consumen en el país contando sólo con el 2 por ciento de la población, el 3 por ciento del territorio y el 6 por ciento de los litorales.
    Los datos hoy revelados al presentarse el Atlas Agroalimentario 2015, corresponden a los resultados obtenidos durante el 2014.
    Durante el evento, que se llevó a cabo en el Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México, Fernando Agustín Soto Baquero, representante en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como FAO, reconoció los esfuerzos que autoridades y productores sinaloenses realizan para año con año para lograr cosechas récord de alimentos.