|
"CONFERENCIA"

"Realizan conferencia con visión empresarial"

"Universidad TecMilenio y Noroeste promueven el pensamiento estratégico"
08/11/2015 11:55

    Jorge Ibarra

    CULIACÁN._La Universidad Tec Milenio en conjunto con el periódico Noroeste, realizaron una conferencia sobre el pensamiento estratégico en las empresas, que forma parte del programa Visión Empresarial.
    La conferencia fue impartida por el coach empresarial Sael Barraza Olmeda, quien habló de cómo los empresarios pueden alcanzar resultados exitosos en sus negocios, utilizando formas de pensamiento reflexivas e inteligentes.
    -"Con el pensamiento estratégico lo que pasa es que aprendes de forma inteligente a cómo competir, a cómo conseguir eso que tanto quieres, el pensamiento estratégico es efectividad, es el equilibrio entre el pensar y el hacer, porque de nada te sirve que pienses muy bien cuando no actúas o viceversa, de nada te sirve que estés actuando en tu vida pero sin pensar en lo que haces", dijo.

    Pensamiento sistémico
    Barraza Olmeda comentó que hoy en día los empresarios y las personas en general, viven en un estado de caos, en donde se dan cuenta que hay muchos factores de su vida que no controlan, por lo que recomendó trabajar en un tipo de pensamiento sistémico, en el que las personas logren tener una visión integradora de los sucesos que ocurren a su alrededor.
    -"Es importante que el empresario comience a trabajar la parte interna del pensamiento, estar bien por dentro y saber cómo pensar, porque todo mundo sabe que quiere vender más, pero no sabe cómo, entonces si quiero incrementar mis utilidades, antes de enfocarme de forma lineal al número, me tengo que enfocar a los procesos que generan esos números, lo importante es el enfoque hacia a los procesos y no solamente hacia los resultados", expresó.

    Reflexión
    Barraza explicó que otra de las claves que ayudan a las personas a desarrollar un pensamiento estratégico, es la técnica de plantearse preguntas que inviten a hacer una reflexión sobre la situación por la que atraviesan, las metas que anhelan alcanzar, pero sobre todo acerca de la forma y las estrategias que requieren efectuar para conseguir el éxito.
    "Es indispensable que el empresario se cuestione, ¿de dónde vengo?, ¿hacia donde voy?, ¿qué quiero? y ¿cómo lo voy a conseguir?, esas simples preguntas te llevan a definir el pensamiento estratégico, es buscar la reflexión para buscar nuevas formas para hacer negocios, si un empresario tiene problemas y no puede competir, no puede crecer su negocio, entonces a través de la reflexión puedes buscar nuevas formas de alcanzar lo que quieres", señaló.



    "Es importante que el empresario comience a trabajar la parte interna del pensamiento"
    Sael Barraza Olmeda
    Coach empresarial