|
"MIT Technology Review"

"Reconocen a los más innovadores"

"De los 10 innovadores menores de 35 años seleccionados este año, tres son EXATEC y dos, alumnos del Tecnológico de Monterrey"
15/11/2015 08:40

    MÉXICO._ En el marco del foro EmTech 2014, el evento más im­portante del mundo sobre tecnologías emergentes, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos Innova­dores menores de 35 de MIT Technology Review, entre los que fueron selecciona­dos dos estudiantes y tres egresados del Tecnológico de Monterrey. 

    Este premio con el que designa anualmente la edición en español de Te­chnology Review del Mas­sachusetts Institute of Te­chnology a los inventores, emprendedores, pioneros, visionarios, solidarios... jóvenes mexicanos que es­tán cambiando el mundo y han creado soluciones in­novadoras con un impacto real en los problemas que preocupan a nivel global, se conformó de cinco exitosos jóvenes, que a su vez reco­nocieron al Tecnológico de Monterrey por su empeño al sembrar en ellos la cul­tura de la innovación y el emprendimiento. 

    "Estos jóvenes han desa­rrollado una tecnología o un conocimiento nuevo y han tenido la valentía para lle­varlo al mercado y conver­tirlo en un proyecto con un gran impacto social y eco­nómico", declaró Pedro Mo­neo, director de la edición en español de MIT Technology Review al presentar a los ga­nadores. 

    Junto a él participaron en la entrega de premios Hugo Nájera, jefe de Banca Di­gital de BBVA Bancomer; Marcelo Cabrol, gerente de Relaciones Externas del BID; Juan Manuel Romero, coordinador de Innovación de la UNAM, y Salomón Chertorivski, Secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal. 

    Durante la ceremonia de entrega de premios que se realizó este 19 de junio en el Campus Santa Fe del Tec­nológico de Monterrey, Da­niel Jacobo, Scott Munguía, Caleb Rascón, Guillermo Ulises Ruiz y Blanca Lore­na Villarreal fueron los cin­co egresados y alumnos del Tecnológico de Monterrey que recibieron la distinción como los más Innovadores menores de 35.

    Ellos pueden cambiar al mundo
    Daniel Alberto Jacobo-Velázquez, desarrolló un sistema alternativo a los transgénicos para conver­tir hortalizas en biofábricas de moléculas de interés ali­mentario y farmacéutico. Con 31 años de edad, Daniel es investigador y profesor del Departamento de Bio­tecnología e Ingeniería en Alimentos en el Campus Monterrey y egresado de la Maestría en Biotecnología. 

    "Este premio es una gran motivación, me indica que voy por el camino correc­to en esta investigación. He estado en el Tecnológico de Monterrey desde mi prepa­ratoria y desde el inicio he respirado el ambiente de la innovación y el empren­dimiento. Todo eso que he aprendido en el Tecnológico me ha ayudado a desarrollar ideas que se lleven a cabo en alguna empresa y genere un impacto social", afirmó. 

    Scott Miguel Munguía Olvera, diseñó una tecno­logía para la producción de bioplásticos a partir de se­millas de aguacate. Gracias a esto fundó Biofase, una em­presa dedicada al desarrollo de tecnologías en plástico biodegradable. Con 24 años, es estudiante de la Ingenie­ría en Químico Administra­dor en el Campus Monterrey. 

    "Para mí recibir el reco­nocimiento significa un gran compromiso con mi empre­sa para continuar innovan­do. En el Tec me orientaron mucho para emprender y generar un impacto social, aprendí a vincular la inge­niería con el emprendimien­to. Personalmente me hace sentir que la decisión de es­tudiar en el Tecnológico de Monterrey fue una decisión correcta". 

    Caleb Antonio Rascón Estebané, creó un sistema de audición robótica capaz de detectar y ubicar varias fuentes sonoras con un me­nor número de micrófonos. A sus 32 años, es egresado de la Ingeniería en Sistemas Electrónicos del Campus Querétaro y actualmente es profesor investigador de la UNAM. 

    "El hecho de ser parte de las 10 personas reconoci­das me alienta para seguir emprendiendo. Participar en asociaciones en el Tec­nológico de Monterrey y desarrollar mis habilidades de liderazgo, considero fue importante para obtener el reconocimiento" 

    Guillermo Ulises Ruiz Esparza, desarrolló una te­rapia con nanovectores para mejorar la eficiencia de los fármacos en la insuficiencia cardiaca con la que se pue­den proporcionar nuevos tratamientos eficaces, no invasivos y de menor costo. Actualmente, tiene 25 años y es estudiante del Doctorado en Biotecnología en Campus Monterrey. 

    "Este premio es una mo­tivación para seguir con mis investigaciones. El Tecno­lógico de Monterrey me dio una lección de vida, me dio las herramientas para reali­zar mi investigación y desa­rrollar mi visión como líder, mis profesores han sido una gran motivación para gene­rar cambios en la sociedad con este proyecto", señaló. 

    Blanca Lorena Villarreal Guerra, creó una nariz ro­bótica capaz de detectar y seguir con rapidez la trayec­toria de una fuente de olor, que puede utilizarse para identificar la dirección de la que proceden las fugas de gases y otras fuentes de olor. A sus 27 años es egresada de Ingeniería en Mecatrónica y del Doctorado en Tecno­logías de la Información y Comunicaciones. 

    "Es un gran logro para mí, no lo esperaba. El Tecnoló­gico de Monterrey siempre ha motivado a sus estudian­tes a ser emprendedores e innovadores por medio de materias, cursos y talleres, lo cual ha apoyado mi des­empeño y la creación de este proyecto", dijo.

    Sobre EmTech
    EmTech (http://es.technologyreview.com/emtech/mexico/14), acró­nimo de las palabras Emer­ging Technologies es desde hace más de una década, el encuentro de referencia para los expertos del Instituto Tec­nológico de Massachusetts. 

    La edición estadouni­dense de MIT Technology Review publica un informe anual en el que revela las 10 tecnologías emergentes con más potencial del mundo, aquellas que serán capaces de cambiar nuestras vidas en la próxima década. 

    Para presentarlas celebra en Cambridge, Massachusetts,EmTech, un encuentro en el que se dan cita los científicos que las han creado con los em­presarios, emprendedores e inversores interesados en conocer ese futuro.

    Acerca de MIT Technology Review
    MIT Technology Review es una publicación indepen­diente propiedad del Insti­tuto Tecnológico de Massa­chusetts. Fundada en 1899, es la decana de las revistas tecnológicas del mundo. Su misión es promover el cono­cimiento de las tecnologías emergentes y analizar sus implicaciones comerciales, políticas y sociales. Su pers­pectiva sobre innovación llega a más de dos millones de líderes en I+D+i, orien­tándolos en el mundo de la tecnología y de los negocios. 

    La relación de excelencia del Tecnológico de Monte­rrey con el Instituto Tec­nológico de Massachusetts proviene desde 1914, cuando don Eugenio Garza Sada se graduara de este instituto y decidiera junto a un grupo de empresarios fundar el Tec. A 100 años de su gra­duación y de una estrecha convivencia a través de pro­gramas académicos de inter­cambio e investigación con­junta, en marzo fue firmado un convenio de colaboración que acerca aún más a ambas instituciones y fortalecerá el trabajo conjunto en la forma­ción de más profesionistas. 

    Los premios "Innovado­res menores de 35" abarcan todas las áreas de la tecnolo­gía y los requisitos para estar entre los nominados son: ser menor de 35 años, mexicano y creador de una solución innovadora a un problema global que genere impacto real en la sociedad. 

    Este es el tercer año del reconocimiento, y también el tercero consecutivo en el que el Tecnológico de Mon­terrey ha tenido el privile­gio de incluir en este listado de la edición México a sus alumnos y egresados.