"Rflexiones ejecutivas"

"No al reencarpetado del paseo costero de Mazatlán"
14/11/2015 07:32

    Óscar Fosados Arellano

    Recientemente leí una nota donde el Presidente Municipal de Mazatlán expresa que será reencarpetado todo el malecón de nuestro puerto, textualmente así lo comunicó: "Todo el malecón será reencarpetado, desde la escollera junto al Faro hasta la playa de los Cerritos...", en su visita a la ciudad de Puebla, previo a la inauguración del Tianguis Turístico.
    Estamos a tiempo de cuestionar y exigir se nos muestre a la ciudadanía en qué consistirá ese reencarpetado; porque de ser igual a los que se han hecho en muchas calles céntricas, igual estamos a tiempo de impedir que se lleve a cabo, ya que la experiencia que tenemos con esos reencarpetados no es nada buena, debido a la deficiente aplicación y a la mala imagen que proyectan cuando éste empieza a deshacerse con el paso de vehículos, encharcamientos, lluvias, y las inclemencias típicas de los puertos que se caracterizan por el exceso de humedad.
    Para muestra, simplemente veamos en las pésimas y deplorables condiciones en que se encuentran las calles que fueron lastimosamente "beneficiadas" con un reencarpetado de concreto asfáltico (o como técnicamente se le llame), y que lucen quebradas, con baches, y desprendidas en las orillas de las banquetas, lo que no sólo causa mal aspecto, sino son un alto factor de riesgo para peatones, ya que se forman bordos que a cualquier hora, sobre todo en la noche son poco visibles, causando tropiezos y caídas que en innumerables ocasiones han terminado en lastimaduras graves como fractura de tobillo, esguinces, torceduras, luxaciones, etc.
    Es responsabilidad del Ayuntamiento garantizar seguridad a peatones y conductores en calles y banquetas, no sólo buscando que éstas luzcan bonitas, sino que sean construidas con los materiales más adecuados, que cumplan las constructoras con las normas según sea el caso, y que los acabados garanticen la seguridad de todos.
    Desde esta columna hago un llamado atento y respetuoso al Presidente Municipal, y a todos los responsables de autorizar esta obra, que desistan de aplicar un reencarpetado con concreto asfáltico, como el de muchas calles del puerto, ya que nuestro malecón, que es la cara al turista, merece un rejuvenecimiento digno con concreto hidráulico, ya que éste es más resistente, requiere mantenimiento mínimo, dura más, y da un mejor aspecto.
    El pavimento asfáltico es un término general aplicado a cualquier pavimento cuya superficie esté construida con asfalto. Normalmente éste consiste de una carpeta de rodamiento de agregados minerales recubiertos y sementados con asfaltos; y una o más bases o sub-bases las cuales pueden ser clasificadas como: carpeta asfalto base, consistente de mezcla de agregados y asfalto piedra partida, escoria de alto horno o grava, y concreto de cemento Portland.

    El optar por el pavimento asfáltico es lógico por su bajo costo y menor tiempo de aplicación; pero la gran desventaja es:
    n El pronto deterioro.
    n Aumenta el costo ante el constante mantenimiento que requiere en bacheo, principalmente.
    n Desprendimiento de la carpeta en poco tiempo, sobre todo si se utilizan materiales corrientes, no cumplir con las normas y especificaciones de calidad, tráfico pesado, y mala aplicación. (Que es muy común, lamentablemente por las prácticas de corrupción y la nula supervisión efectiva por parte de las autoridades de gobierno)
    n Aumenta el factor riesgo de accidentes viales, y de peatones.
    n Pésima imagen.
    n Aumenta riesgo de inundaciones y encharcamientos, debido a que la carpeta se coloca encima del pavimento existente lo que sube el nivel de la calle. (Esto lo menciono por experiencia propia, la calle de mi domicilio fue reencarpetada innecesariamente, lo que provocó que subiera el nivel del agua cuando llueve causando un encharcamiento mayor, colándose el agua por donde antes no entraba, en mi casa).
    n Múltiples molestias de toda índole.

    Por otro lado, el cemento hidráulico es un material inorgánico finamente pulverizado, que al agregarle agua, ya sea solo o mezclado con arena, grava, asbesto u otros materiales similares, tiene la propiedad de fraguar y endurecer, incluso bajo el agua, en virtud de sus reacciones químicas durante la hidratación y que, una vez endurecido conserva su resistencia y su estabilidad. Cabe decir que el nombre genérico y comúnmente aceptado por los usuarios es "cemento", como del que están hechas las avenidas del malecón, y todas las calles del puerto, por su resistencia, durabilidad y porque las condiciones de humedad de una ciudad junto al mar así lo requiere.
    En Mazatlán, desde que soy pequeño, todas la calles se han construido a base de cemento hidráulico, aunque éste es más costoso, porque se sabe que utilizar otro material, como el cemento asfáltico, aumentan los costos de mantenimiento, al grado que sale más caro.
    El paseo costero, que se pretende reencarpetar, actualmente es de cemento hidráulico, por lo que sería un gravísimo error que sea reencarpetado con cemento asfáltico y con iguales acabados como las calles del centro, ya que las condiciones en que se encuentran estas calles, y otras del puerto, son deplorables, proyectando una pésima imagen, ante la complacencia de las autoridades quienes no pueden hacer nada ante la falta de dinero.
    Ciertamente, en el paseo costero hay tramos, muy pequeños, que necesitan algún tipo de reparación; pero, casi en su totalidad, el pavimento está en buenas condiciones, por lo que se necesita reencarpetar en todo caso con el mismo tipo de material, el cual a pesar de tener más de treinta años, se nota que fue aplicado de manera correcta y con materiales de muy buena calidad. La durabilidad habla por sí sola.
    Hay que reconocer que hay calles de cemento hidráulico, que no fueron hechas con calidad, presentando a los pocos meses quebraduras y desmoronamiento, como se puede notar en algunas avenidas de nuestro puerto, y que es responsabilidad de las autoridades de gobierno reprender, multar o exigir a las constructoras que reparen lo que hicieron mal.
    El tema de rejuvenecer el paseo costero es muy delicado y no se puede dejar a la ligera. Es muy importante que organismos empresariales y ciudadanía en general nos opongamos a un reencarpetado con cemento asfáltico, dados los desastrosos resultados de los que todos nos hemos dado cuenta. Para ejemplo, las calles de la Colonia Ferrocarrilera que están prácticamente destrozadas, con baches, cuarteaduras y desprendimientos.
    Todo lo que corresponda hacer a un gobierno, sea municipal, estatal, o federal, debe hacerse con materiales que requieran el mínimo de mantenimiento, aunque sea más costoso, porque regularmente nunca tienen dinero para mantenimiento, como lo podemos ver con el nuevo malecón que sólo le dan su manita de gato cada vez que inicia una temporada alta, o habrá algún evento de gran envergadura. Es como limpiar sólo por donde ve la suegra.
    Una ciudad debe ser tan digna para el visitante como para el que habita en ella. Yo me siento privilegiado de vivir en este hermoso puerto, y me duele cada vez que el Ayuntamiento hace obras sin medir consecuencias, pensando que están haciendo bien su trabajo.
    El paseo costero es el gran tesoro de Mazatlán, es lo único realmente hermoso que tenemos como ciudad, es por ello que hago un llamado al Ayuntamiento para que de manera responsable y profesional planeen muy bien cómo va a hacerse ese reencarpetado, evitando definitivamente el cemento asfáltico. Si no hay dinero, es preferible que lo dejen como está, y sólo hagan las reparaciones menores que se necesitan.
    Estamos pasando por momentos muy difíciles en Mazatlán, por lo que todos debemos unir nuestros talentos y esfuerzos para sacar adelante nuestro puerto; pero de manera inteligente, y no querer hacer cosas sólo por demostrar que se está trabajando y que se están resolviendo problemas.
    No al reencarpetado del paseo costero de Mazatlán si es con concreto asfáltico.

    Consultor e Instructor Empresarial
    oscarfosados@yahoo.com.mx
    www.fosadoscapacitacion.com