|
"Afecta crisis económica"

"Se declara en quiebra American Airlines"

"La aerolínea, que tiene conexión con Mazatlán, espera reestructurar sus adeudos"
09/11/2015 13:58

    DALLAS (AP)._ Las compañías matrices de American Airlines y su subsidiaria American Eagle pidieron el amparo bajo la ley de bancarrota para reducir sus costos y abultada deuda, acumulada por años de encarecimiento de los combustibles y las demandas de sus empleados agremiados .
    AMR Corp. y AMR Eagle Holding Corp. informaron que pidieron la quiebra para reorganizarse y aseguraron que conviene a los intereses de las compañías y sus accionistas.
    La tercera aerolínea del País agregó que su director general Gerard Arpey dimitirá y será reemplazado por Thomas Horton, presidente de la empresa.
    Horton dijo que el consejo de administración decidió por unanimidad presentar la declaración de bancarrota tras reunirse el lunes en Nueva York y mantener una conferencia telefónica múltiple el lunes por la noche.
    Las aerolíneas estadounidenses han vuelto a los números negros en los últimos dos años, mientras que American seguía agobiadas por números rojos.
    American dijo que solicitó la protección de amparo ante los acreedores para reducir sus costos y su deuda a fin de permanecer competitiva.
    La aerolínea dijo que continuará con normalidad sus vuelos durante la reorganización.
    Empero, Horton aclaró que a medida que la empresa es sometida a una reestructuración, seguramente reducirá su número de vuelos "modestamente", con la consiguiente eliminación de puestos de trabajo.
    La empresa retrasará la separación de sus operaciones regionales que dependen de American Eagle, que había sido esperada para principios del 2012. AMR Eagle Holding Corp. solicitó igualmente la bancarrota al amparo contra los acreedores.
    American fue la única aerolínea estadounidense importante que no se declaró en bancarrota tras los ataques terroristas del 2001. La última que lo hizo fue Delta en el 2005.
    American indicó que sus costos laborales le obligan a gastar por lo menos 600 millones más que otras aerolíneas.
    Además de mayores costos laborales, American ha encarado el encarecimiento de los combustibles. la gasolina de avión cuesta unos 3 dólares por galón en lo que va de año, precio récord según las estadísticas gubernamentales recopiladas desde 1990. la gasolina de avión es más cara porque tiene mayor octanaje.