|
"Olimpiada"

"Será prioridad salud de atletas"

"La salud y la integridad de los atletas será la prioridad que se tendrá en la Olimpiada Nacional y Paralimpiada 2009."

    La salud y la integridad de los atletas será la prioridad que se tendrá en la Olimpiada Nacional y Paralimpiada 2009.
    Hoy se espera que oficialmente de la autorización la Secretaria de Salud para iniciar el 20 de mayo, en Sonora, con la actividad de la justa más importante del deporte amateur en el País.
    Sinaloa, sede de 9 disciplinas, presentó una propuesta que fue aprobada en la reunión sostenida en el puerto, por lo que estará recibiendo a los atletas que participarán en la justa del 24 de mayo al 24 de junio.
    Ayer en conferencia de prensa, directores de los institutos sedes y algunos representantes de las regiones nacionales, coincidieron al afirmar que se tomaron decisiones acertadas y acuerdos importantes en la reunión que sostuvieron el jueves con el dirigente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Bernando de la Garza.
    "Mañana (hoy) va haber una reunión entre la Secretaria de Salud y la Comisión Nacional (Conade), cuyo objetivo es dar a conocer un comunicado oficial para lo que va hacer la Olimpiada Nacional, que dará inicio el 20 de mayo en Sonora", explicó Juan Lauro Martínez, titular del Instituto Sinaloense del Deporte (Isde).
    "En está reunión (en Mazatlán) se trabajó adecuadamente y vimos todos los puntos que se verán en la Olimpiada, ya hay una programación, pero vamos a esperar que ese comunicado llegue a nuestras manos para dar inicio con la actividad", explicó.
    Cabe señalar que las fechas para la realización de la Olimpiada Nacional 2009 originalmente estaban previstas del 28 de abril al 7 de junio, pero debido al virus de la influenza humana, que tuvo en alerta a todo el País por alrededor de dos semanas, se tuvo que posponer.
    Entre los aspectos de la organización en general se determinó que los deportes de contacto y de control de peso se tuvieron que mover para compensar el descanso obligado que tuvieron los atletas en sus entrenamientos a causa de la emergencia por el virus de la Influenza A H1N1.
    También se tocaron temas sobre alimentación, transporte y hospedaje que se tendrán en las sedes de Sonora, Baja California, Sinaloa, Jalisco, Quintana Roo y San Luis Potosí.
    "La salud de los atletas será la prioridad que tendremos como dirigentes y como sedes en esta olimpiada", mencionó.
    De no aprobarse el calendario por la Secretaria de Salud, la comitiva que se reunió en Mazatlán sostendrá una tercera asamblea.


    20
    de mayo arranca la Olimpiada Nacional en Sonora

    35
    mil atletas participarán en la Olimpiada Nacional 2009

    42
    disciplina son las que tendrán actividad

    9
    disciplinas se efectuarán en Sinaloa


    Disciplinas en Sinaloa
    Beisbol
    Voleibol de Piso
    Triatlón
    Ajedrez
    Softbol
    Futbol Asoc.
    Frontón
    Tenis
    Boliche

    Se declara lista Sonora

    Marisela González


    MAZATLÁN._ Daniel Hidalgo Hurtado, titular del Instituto del Deporte de Sonora, se declaró listo para albergar a los más de mil 600 atletas que a partir de este 20 de mayo participarán en la Olimpiada 2009 con sede en ese Estado.
    De aprobarse hoy por la Secretaria de Salud el arranque de la justa nacional, se implementarán medidas de higiene al ingresar los atletas a cada una de las sedes, así lo informó Hidalgo Hurtado.
    "Tuvimos un acuerdo previo a esta reunión con las Secretarias de Salud Estatales y se determinó que teníamos que implementar medidas para poder garantizar la salud de los atletas, pero el asumir la responsabilidad cada una de las entidades minimiza la posibilidad de adquirir algún problema", dijo Hidalgo Hurtado.
    "Al momento de salir los deportistas de cada Estado deberán de aportar un certificado de que van en buen estado de salud, además deberán de poner en práctica todas las medidas generales que a nivel nacional se han establecido", apuntó.
    A los familiares de los deportistas señaló, que se les dará seguimiento con las medidas que a nivel nacional se ha estado anunciando.
    "Nosotros originalmente estábamos programados para iniciar el día 20 de mayo y de aprobarse iniciaremos en esa fecha, aunque se extendió un poquito, dado que la actividad de luchas asociadas, judo, levantamiento de pesas y gimnasia de trampolín, cuatro actividades que dependen del peso, solicitaron algunos estados que se pudiera recorrer un poco más", dijo.
    "Esto es para que los atletas que en este espacio dejaron de practicar no tuvieran ningún problema para llegar en las mismas condiciones que tenían previo a la alerta", apuntó.