Que el juego ha estado siempre presente en nuestra vida es algo que nadie pone en duda. Ya en la antigua Roma se jugaba a los dados o a las tabas, e incluso en épocas más antiguas que dan muestras arqueológicas de cómo el hombre jugaba por diversión y a veces por dinero.
Obviamente, en nuestros días las cosas han cambiado. Y gracias a la presencia de Internet, incluso tenemos la posibilidad de jugar online en diversos operadores o bien conocerlos sin tener que arriesgar nuestro dinero. Si queremos jugar en Slottica, por ejemplo, podemos buscar slottica opiniones en Google o echar un vistazo a páginas como https://casinochileonline.net/resenas/slottica-casino. En este caso, el análisis está enfocado para los jugadores chilenos, pero prácticamente cualquier casino y cualquier mercado está analizado en la red.
Más allá de los datos concretos, no cabe duda de que el mundo de los casinos está plagado de curiosidades que, seguramente, no conozcas. Por eso queremos dejarte 5 datos alucinantes que probablemente no conozcas y que te harán entender la magnitud de este fenómeno.
Cifra de negocio
Si echamos un vistazo a las cifras que mueve el juego, la verdad es que estas son considerables con una cierta aprehensión por su magnitud. Y es que, según los datos estimativos del año 2023 publicados por Statista, la industria del juego en el mundo mueve más de 1.03 billones de dólares. Una cifra que no ha dejado de crecer y tampoco se prevé que detenga su avance. De hecho, esta llegará a 1,4 billones para 2030, especialmente impulsado por el juego online.
Y es que, según se observa de las cifras desagregadas, actualmente ese juego online genera en torno al 25% de los ingresos totales antes mencionados. Una cantidad que seguirá creciendo a medida que se sumen nuevas propuestas de juegos y se abran nuevos territorios al mundo de los casinos online.
Los premios más altos jamás entregados
Seguimos hablando de cifras para echar un vistazo, ahora, a los premios. No cabe duda de que, cuando hablamos de casinos, los enormes botes son un gran incentivo para nuestra diversión. Por eso no podíamos dejar uno de los apartados de nuestro artículo sin tocar este aspecto.
Empezando por los casinos tradicionales de ladrillo, el récord actual pertenece al casino Desert Inn, situado en Las Vegas y fue entregado el 26 de enero de 2000. Ese día, una camarera en viaje de novios decidió apostar en la slot MegaBuck y se vio sorprendida por un espectacular premio de 34,9 millones de dólares.
Si nos asomamos al mundo de los casinos online, lo cierto es que la cifra tampoco dista mucho de la mencionada. En este caso, el afortunado es un jugador anónimo, que se llevó cerca de 19,5 millones de dólares de la tragaperras Mega Moolah. Esta máquina es una vieja conocida que culpa buena parte de los récords en lo que a premios se refiere gracias a sus enormes bonos.
Ni Las Vegas ni Montecarlo: primero Venecia
Si te preguntas cuál es el primer casino que se fundó en el mundo, es probable que tu mente viaje hasta el gran casino de Montecarlo o algunos de los pioneros que dieron a Las Vegas su perfil actual. Sin embargo, ambas respuestas son incorrectas, dado que el primer casino inaugurado en el mundo como tal se encuentra en Venecia y empezó a operar nada menos que en el año 1638.
El Casino di Venezia se sitúa en un precioso palacio en el nacionalista, situado a orillas del Gran Canal. Aunque empezó siendo un teatro con una pequeña sala de juegos, pronto los propietarios vieron que realmente lo que les daba dinero era la sala de azar, así que apostaron por ella. Una buena decisión que se mantiene en funcionamiento hasta nuestros días.
Un interior bunkerizado...
Si has estado en un casino tradicional, probablemente te haya llamado la atención el diseño de interior de la sala. Y es que este realmente forma una especie de caja negra en la cual hay ciertos detalles encaminados a que juegues más y a que pierdas la noción del tiempo.
Como ejemplo, por más que busques, no te será posible encontrar un reloj dentro del casino a menos que lo lleves en la muñeca. Tampoco podrás encontrar ventanas ni aperturas hacia el exterior, quedando los casinos instalados en zonas interiores, cerradas y sin ventanas ni claraboyas. La idea es que los jugadores se mantengan ajenos a lo que ocurre a su alrededor y pierdan la noción del tiempo, lo que les lleva a jugar más.
Y más difícil salir que de Ikea
Una broma popular dice que uno de los sitios de los que es más complicado salir es de Ikea. Pero la verdad es que el diseño laberíntico de los casinos hacen que escapar de ellos también resulte complicado.
En los casinos es frecuente que no existan rectas ni curvas, sino que los caminos sean complejos y nos obliguen a dar varias vueltas hasta llegar a donde queramos. Es lo que ocurre, por ejemplo, para alcanzar los baños, las ventanillas de cambio o las zonas de restauración. La idea, nuevamente, es llenar de tentaciones esos caminos, especialmente en las zonas de mayor tránsito, para que los clientes caigan y jueguen algo más.