"Acudirán a la ONU Tailandia y Camboya"
BANGKOK (EFE)._ Tailandia y Camboya enviarán sus ministros de Asuntos Exteriores al Consejo de Seguridad de Naciones para dar su versión de los últimos enfrentamientos entre tropas de ambos países alrededor del templo de Preah Vihear, en una zona de la frontera en disputa, informaron ayer fuentes oficiales.
Ambos países se acusan por el inicio de unas hostilidades a las que puso fin el alto el fuego acordado el lunes tras cuatro días de combates.
Los choques han causado al menos ocho muertos, decenas de heridos, miles de desplazados en los dos lados de la frontera y daños en el templo declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El Ministro de Asuntos Exteriores tailandés, Kasit Piromya, y su homólogo camboyano, Hor Namhong, acordaron el martes reunirse en un tercer País, y viajarán el lunes a Nueva York a una reunión convocada posteriormente por la presidenta del Consejo, la Embajadora brasileña Maria Luiza Ribeiro Viotti.
"Nos lo tomamos como una buena oportunidad para informar al Consejo de Seguridad qué es lo que ocurrió", dijo el portavoz del Ministerio tailandés, Thani Thongpakdi.
También se prevé que asista a la reunión el ministro de Asuntos Exteriores indonesio, Marty Natalegawa, en representación de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia, cuya presidencia rotatoria ejerce este año Indonesia.
"Los dos países deben abordar el problema de manera bilateral porque se trata de un conflicto fronterizo que requiere negociaciones", dijo ayer Natalegawa tras reunirse con las autoridades en Phnom Penh y Bangkok.
EL CONFLICTO
Camboya y Tailandia arrastran el conflicto desde julio de 2008, cuando la Unesco reconoció Preah Vihear, un templo jmer del Siglo 11, como Patrimonio de la Humanidad en Camboya. Tailandia admite que el conjunto monumental se encuentra en territorio camboyano, pero reclama una zona de 6.4 kilómetros cuadrados situada en los alrededores.