"Anuncio de Absolut indigna a EU"
WASHINGTON (UNIV)._ En un “mundo Absolut”, los territorios que fueron anexados por Estados Unidos en la guerra con México (1846-1848), volverán a ser de los mexicanos.
La provocativa campaña del vodka Absolut , plasmada en un mapa que superpone la imagen de la botella con las fronteras que tenía México antes de la firma de los Tratados de Guadalupe, ha desatado una intensa polémica entre quienes festejan la ocurrencia entre aires de reivindicación histórica y aquellos que proponen un boicot contra Absolut, por atreverse a lanzar una publicidad que agita el fantasma de la secesión al sur de Estados Unidos.
"Demando que los responsables y los más altos gerentes de las oficinas de Absolut en Estados Unidos sean arrestados por traición y subversión", dice indignado un internauta que se identifica como Jacque Bauer, en la página de Internet que el diario Los Ángeles Times ha creado para generar un intenso debate sobre la campaña publicitaria.
"América está bajo un asalto cultural de 12 millones de ilegales", comentó un alarmado David, al lamentar que México no hubiera sido anexionado en su totalidad en la guerra con Estados Unidos "para convertirse en un lugar decente y no en un agujero donde millones de mexicanos no quieren vivir".
Una campaña con un toque de sarcasmo
El antiguo mapa de México, que Absolut ha dirigido al mercado mexicano jugando con la posibilidad de una reconquista demográfica sin disparar un solo tiro, forma parte de la campaña que la empresa recién adquirida por el consorcio francés Pernord Ricard, ha lanzado para reflejar situaciones de la realidad utilizando el sarcasmo, la ironía y el humor.
Sin embargo, la reconfiguración de las fronteras frente a su vecino del sur, no ha tenido nada de cómico y si mucho de incendiario en un país donde poco más de 12 millones de indocumentados son considerados hoy como la avanzada de una invasión que terminará dominando cultural, política y demográficamente a la más poderosa nación del planeta.
"Lo que les hace falta a muchos racistas es conocer más historia y ser menos estúpidos", comentó Guadalupe una residente mexicana en EU , en medio de un debate que ha garantizado en EU una publicidad absoluta.
"Demando que los responsables y los más altos gerentes de las oficinas de Absolut en Estados Unidos sean arrestados por traición y subversión"
Jacque Bauer
Internauta indignado
"Lo que les hace falta a muchos racistas es conocer más historia y ser menos estúpidos"
Guadalupe
Residente mexicana en EU
Retiran comercial en México
CIUDAD DE MÉXICO( EFE)._ La empresa sueca Vin&Sprit , fabricante del vodka Absolut, retiró un anuncio de este licor en México en el que aparecía un mapa que extendía los dominios de este país en Estados Unidos hasta los límites anteriores a la guerra entre ambos países (1846-1848), se informó ayer.
El mapa utilizado, vigente en el año 1830, sitúa bajo control mexicano los actuales estados de Texas, California, Arizona, Nevada, Utah, Nuevo México y partes de Colorado y Wyoming, territorios que México perdió en beneficio de Estados Unidos con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo que puso fin a este conflicto bélico.
Se levantó polémica en Estados Unidos e irritó y ofendió a muchos estadounidenses que sugirieron un boicot a través de Internet contra la marca de vodka Absolut.
La vicepresidenta de Comunicación de V&S, Paula Eriksson, a través del blog de la compañía, pidió ayer disculpas por el anuncio.
Aseguró que la intención de su empresa no fue ofender a nadie, ni abogar por la modificación de las fronteras entre Estados Unidos y México, ni alentar el sentimiento antiestadounidense, ni intervenir en el debate migratorio entre ambos territorios.
"Para asegurarnos de que se evitarán errores similares en el futuro, estamos ajustando el proceso interno de aprobación para anuncios destinados a mercados locales", sentenció Eriksson.
Un anuncio molesto
*Paula Eriksson dirigente de V&S intentó justificar el anuncio de su empresa y dijo que fue ideado al pensar en la sensibilidad mexicana.
"Evoca a un tiempo en el que el pueblo de México quizás siente que fue más ideal", sostuvo.
*Eriksson reconoció que las personas interpretan de manera distinta sus anuncios según el lugar donde se encuentren, y añadió que "obviamente" este está diseñado para el mercado mexicano y no para el estadounidense, "que hubiera sido muy distinto".
*Estas declaraciones desataron durante todo el fin de semana un sinfín de reacciones y se contabilizaron unos mil 500 comentarios en la página web de Absolut por parte de ciudadanos de Estados Unidos.
*Además de las peticiones de boicot, entre las airadas reacciones de los internautas estadounidenses destacan sendos montajes en los que aparece un muro metálico sobre la actual frontera entre Estados Unidos y México, y otro que sobrepone una cruz gamada sobre Suecia, Alemania y Francia.