"Contagió hijo a padre gripe aviar, confirman"
BEIJING (NTX)._ El Ministerio chino de Salud Pública confirmó ayer que el caso humano de gripe aviar registrado en diciembre, en la provincia oriental de Jiangsu, fue causado por el contagio directo del virus H5N1 entre personas.
"El hombre de 52 años de la provincia de Jiangsu, positivo del virus H5N1, resultó infectado por estar en contacto directo con su hijo, fallecido por ese mal, con lo que es el primer caso confirmado de infección entre humanos", afirmó Mao Qunan, portavoz del Ministerio.
En una conferencia de prensa, Mao explicó que el contagio fue por un contacto físico cercano y continuo del hombre con su hijo enfermo y no por una mutación del H5N1, como temen expertos internacionales, por lo que la causa exacta de la transmisión aún se desconoce.
La Organización Mundial de la Salud ha advertido que si el H5N1 se aloja en una persona con gripe ordinaria, éste podría "humanizarse", apoderándose de su material genético, con lo que el contagio entre los seres humanos sería inevitable.
"No se han encontrado indicios biológicos que permitan confirmar que se ha producido un contagio entre personas", dijo Mao, según un reporte de la agencia oficial de noticias Xinhua.
Una investigación epidemiológica, explicó el portavoz, mostró que el padre fue infectado a través del contacto físico con su hijo, quien murió del virus H5N1 de la gripe aviar en Nanjing, capital de Jiangsu, el 2 de diciembre.
El joven comenzó con los síntomas de la enfermedad, fiebre, tos y problemas respiratorios, el 24 de noviembre, por lo que fue ingresado tres días más tarde a un hospital, donde murió, mientras el padre fue hospitalizado un día después y sobrevivió.
De acuerdo con el reporte de Xinhua, ninguno de los dos había estado en contacto con aves muertas, ya que en Nanjing el virus de la gripe aviar está totalmente controlado.
Temen epidemia
El misterioso contagio del H5N1 entre humanos aumenta el temor de un pandemia en el país, luego de los casos registrados de manera reciente en Pakistán, donde también habrían sido de una persona a otra, aunque aún no se ha confirmado.
La OMS estima que el contagio del H5N1 entre humanos podría desencadenar una pandemia global de gripe aviar, capaz de matar a más de 65 millones de personas, principalmente en los países pobres, que carecen de recursos para hacer frente al mal.
Desde su reaparición a fines de 2003, el virus H5N1 ha infectado a un total de 348 personas en varios países, de las cuales más de 200 han muerto, 17 de ellas en China, según el más reciente balance de la OMS, difundido la semana pasada.
348
se han infectado de gripe aviar
-.-
200
personas han muerto por el mal
-.-
65
millones puede matar epidemia