"Detienen a líder del cártel del Golfo"
GUATEMALA (UNIV)._En una prisión militar de Guatemala, tras ser capturado el jueves, hoy ocupa una celda quien fuera el jefe de escoltas del líder del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, identificado además como uno de los fundadores de su grupo de sicarios "Los Zetas". Se trata del hombre del celular de oro.
El ex militar Daniel Pérez Rojas, alias "El Cachetes", uno de los delincuentes más buscados por el Gobierno mexicano, es uno de los cinco "zetas" detenidos el 9 de abril pasado al sur de la capital guatemalteca.
Pérez Rojas se encuentra en la cárcel de la Brigada Mariscal Zaval, revelaron autoridades federales.
Es el mismo narcotraficante oriundo de Tamaulipas, cuyo nombre está registrado en el museo de la Secretaría de la Defensa Nacional , donde se exhibe un celular de su propiedad, bañado en oro con incrustaciones de diamantes.
En México su cabeza tenía precio, ya que forma parte de la lista de los 31 ex militares del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales , que desertaron para fundar el brazo armado del cártel del Golfo, donde "El Cachetes" ascendió de ser un simple sicario a uno de los hombres de mayor confianza de Cárdenas Guillén, hasta la captura de este capo en marzo de 2003.
Pérez Rojas aprovechó el entrenamiento que recibió en el Ejército mexicano, que incluyó un curso en la base militar de Fort Bragg, en Estados Uidos, que se especializa en el adiestramiento de guerra sicológica y de operaciones especiales, para consolidarse como uno de los hombres claves del sicariato al lado de Heriberto Lazcano Lazcano, el actual líder de "Los Zetas".
De hecho, de acuerdo con investigaciones de la Procuraduría General de la República , después de la aprehensión de Osiel Cárdenas, "El Cachetes" no perdió poder e incluso se le asignaron operaciones especiales como el asalto al penal de Apatzingán, Michoacán, en enero de 2004, una incursión de rescate exitosa para liberar a integrantes del Cártel del Golfo.
Autoridades federales revelaron que luego de la extradición a Estados Unidos de Osiel Cárdenas en enero de 2007, Pérez Rojas se convirtió en el hombre de confianza no sólo de Lazcano, también del nuevo jefe del cártel, Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias "El Coss".
Por ello, se integró a los planes de expansión de la organización para operar en otros países de América Latina, como parte de las alianzas de los narcotraficantes mexicanos con capos locales en naciones como Guatemala, Honduras, Nicaragua y Colombia.
El cachetes
- Autoridades consultadas indicaron que esto explica que "El Cachetes" en Guatemala tenía la misión de ampliar sus alianzas, así como disputar territorios y rutas para el tráfico de drogas con la llamada Federación, la alianza de los cárteles de Juárez y Sinaloa que lidera Joaquín "El Chapo" Guzmán.
-. Se presume que Pérez Rojas participó el 25 de marzo en un enfrentamiento que dejó un saldo de 11 narcotraficantes muertos entre ellos mexicanos, que se registró en la zona turística de La Laguna, en Río Hondo, del departamento Zacapa en Guatemala, entre integrantes del cártel del Golfo y sus socios locales, con sicarios de la Federación.
-. "El Cachetes" espera a que las autoridades de Guatemala determinen si le fincan cargos por sus operaciones delictivas en ese país, si es deportado o extraditado a México, e incluso si es entregado al gobierno estadounidense, que también lo requiere por los delitos que cometió.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.
