|
"DÍA MUNDIAL DEL AGUA"

"Mata agua contaminada más que la guerra: ONU"

"Cada 20 segundos muere un niño por enfermedades que tienen relación con el líquido contaminado"
08/11/2015 09:34

    AP/EFE

    WASHINGTON (UNIV/AP/EFE)._Las muertes anuales causadas por consumo de agua contaminada suman más que las debidas a todas las formas de violencia, incluida la guerra, reveló la Organización de Naciones Unidas en el marco del "Día Mundial del Agua".
    Cada año, agregó, se arrojan 2 millones de toneladas de desperdicios a las fuentes de agua del planeta y por esta razón, cada 20 segundos muere un niño menor de cinco años por enfermedades relacionadas con la contaminación del líquido.
    El lema elegido para este año es "Agua limpia para un mundo sano" y la celebración hace hincapié tanto en la calidad del líquido vital, como en la cantidad de los recursos hídricos que están en peligro.
    Isabel Martínez, responsable de proyectos de agua de la Oficina regional del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente para América Latina y el Caribe, recordó que
    "Las estadísticas indican que cada año mueren 11 millones de personas por falta del agua o por enfermedades transmitidas por el agua en América Latina. Lo que equivale a toda la población de Guatemala", expresó.
    El reporte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente señala que 3.7 por ciento de todas las muertes se deben a enfermedades ocasionadas por el agua contaminada, lo que representa millones de decesos.
    Más de la mitad de las camas de los hospitales en el mundo están ocupadas por personas que padecen de enfermedades relacionadas con el agua, según el documento.
    "Si no podemos lidiar con nuestros desechos, eso significa que más personas morirán por enfermedades producto del agua'', dijo Achim Steiner, el subsecretario general de la ONU y director ejecutivo del PNUMA.
    "Para sobrevivir en un planeta de 6 mil millones de habitantes, que va para 9 mil millones de aquí al 2050, tenemos que ser más inteligentes colectivamente, y más inteligentes sobre el manejo de los desechos, incluyendo las aguas residuales'', dijo Steiner.
    "La calidad del agua del mundo está cada vez más amenazada con el aumento de la población, la expansión de las actividades industrial y agrícola, mientras que el cambio climático amenaza con alterar el ciclo hidrológico global", destaca
    Zafar Adeel, responsable de la ONU en Kenia.
    La declaración señala cinco puntos de actuación: mejorar el conocimiento de la calidad del agua, expandir la comunicación y educación sobre el problema, un mejor enfoque financiero y económico, una mayor utilización de tecnología eficaz y el uso apropiado de herramientas legales, institucionales y reguladoras. 


    Sin agua, 884 millones
    en el mundo: UNAM

    MÉXICO (UNIV)._ Alrededor de 884 millones de personas en el mundo no tienen acceso al agua potable y más de 2 mil 500 millones carecen de sistemas sanitarios adecuados, informó la Universidad Nacional Autónoma de México en el marco del Día Mundial del Agua.
    "Este año, con el lema 'Agua limpia para un mundo sano', se considera la calidad del agua, pues en muchas partes del mundo no llega a la gente con las características adecuadas para beberla o usarla en labores agrícolas. Pero tener agua de calidad significa resolver problemas de cantidad, desperdicio e inequidad", afirmó la doctora Blanca Elena Jiménez Cisneros, investigadora del Instituto de Ingeniería de la UNAM.
    Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, 1.5 millones de niños menores de cinco años mueren cada año en el planeta a causa de enfermedades transmitidas por el agua contaminada.
    Sin agua limpia, explicó la investigadora, una de las cinco personas en el mundo encargada de la concepción y arranque del Programa Hidrológico Internacional Fase VII de la UNESCO, se propicia un ciclo de pobreza.

    Contaminación e inequidad social
    Los cuerpos de agua dulce, que antes eran una fuente directa para acceder al líquido, ahora incluyen grandes dosis de contaminantes en muchos sitios del mundo.
    "El deterioro de la calidad del agua en ríos, arroyos, lagos y mantos freáticos tiene consecuencias directas sobre los ecosistemas y la salud humana. Esta situación constituye una tragedia humana indescriptible y un obstáculo importante para el desarrollo", afirmó la directora general de la UNESCO, Irina Bokova.

    884
    Millones carecen de agua potable en el mundo.


    2
    Mil 500 millones carecen de sistema sanitario.


    1.5
    Millones de niños mueren por líquido contaminado.


    Agua y cambio climático
    A la complejidad del la contaminación del agua, problema, que también incluye retos de distribución, reducción del desperdicio, tratamiento y reuso, se suma el cambio climático global.
    "Entre 40 y 60 por ciento de los costos totales del cambio climático tienen que ver con efectos en el agua, especialmente inundaciones y sequías. Ambas causan graves daños sociales, las primeras son mucho más visibles y difundidas en los medios de comunicación, pero las sequías cuestan diez veces más en términos económicos", señaló la investigadora, Blanca Elena Jiménez Cisneros.
    Jiménez es la autora líder en el tema del agua en el Panel Intergubernamental del Cambio Climático, el organismo de Naciones Unidas que recibió el Premio Nobel de la Paz en 2007.

    ESCASEZ MUNDIAL
    INDIA (AP)._Las muertes anuales causadas por consumo de agua contaminada suman 884 millones, de ellas 1.5 millones son niños. En algunos países, la tarea de todos los días es poder conseguir e líquido vital para poder sobrevivir.