NAIROBI (AP)._ Kofi Annan se hizo cargo de la mediación en la disputa por las elecciones presidenciales que dejó más de 500 muertos en Kenia, después que su predecesor no logró que se reunieran el Presidente Mwai Kibaki y su rival.
Los diplomáticos han visto empantanadas sus gestiones durante días. Sin embargo, el mediador saliente de la ONU, John Kufuor, Presidente de Ghana, resaltó lo positivo en comentarios formulados ayer a los periodistas en el aeropuerto.
"Ambas partes acordaron que debería cesar la violencia", dijo Kufuor, en la actualidad Presidente de la Unión Africana.
La declaración de la UA indicó que Kufuor logró un acuerdo del Presidente Kibaki y el líder de la oposición, Raila Odinga, para trabajar con una comisión de africanos notables encabezada por el ex Secretario general de la ONU, Annan, a fin de solucionar sus diferencias sobre los comicios del 27 de diciembre, que la oposición acusa a Kibaki de haber falsificado.
Kibaki tomó juramento ayer al nuevo gabinete, formado íntegramente por sus aliados, lo que restó esperanzas de un acuerdo sobre el reparto del poder. Odinga dijo que se entrevistará con Kibaki solamente en presencia de un mediador internacional, mientras que Kibaki desea un diálogo directo.
Con anterioridad, manifestantes de la rama femenina del partido de Odinga se manifestaron al grito de "¡Ni paz, ni justicia! ¡Kibaki es un ladrón!". La policía disparó gases lacrimógenos por estar prohibidas las manifestaciones desde que estalló la violencia. Las mujeres se dispersaron.
"Pedimos conocer la verdad de lo sucedido con nuestros votos y los votos de los kenianos", dijo la presidenta de la rama femenina del partido, Jacqueline Oduol.
Kenianos por la Paz con la Verdad y la Justicia, una amalgama de grupos civiles formada tras los comicios, presentó ayer a la policía una larga lista de acusaciones contra los comisionados electorales y parte de sus subalternos, incluyendo falsificación, violación de la ley, falsificación de certificados y abuso de cargo.
CONFLICTO
La crisis en Kenia inició cuando Mwai Kibaki fue declarado ganador de los comicios del 27 de diciembre para gobernar el país por un segundo periodo, después de un conteo de votos que según el líder opositor Raila Odinga y los observadores internacionales fue defectuoso.
14
días tiene crisis en Kenia
-.-
500
personas han muerto
"Pedimos conocer la verdad de lo sucedido con nuestros votos y los votos de los kenianos."
Jacqueline Oduol
Presidenta de la rama femenina del partido de Odinga