|
"transbordador espacial"

"Parte Atlantis hacia el Hubble"

"El transbordador espacial Atlantis despegó con siete tripulantes en una arriesgada misión de reparación y modernización del telescopio espacial Hubble"
07/11/2015 10:31

    FLORIDA (NTX)._El transbordador espacial Atlantis despegó ayer con siete tripulantes en una arriesgada misión de reparación y modernización del telescopio espacial Hubble, para prolongar su vida útil al menos hasta 2014.
    El Atlantis se elevó como estaba previsto a las 14:01 horas del Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en el sur de Florida.
    Funcionarios de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio dijeron que en el momento exacto del lanzamiento el telescopio Hubble estaría volando sobre el Centro Espacial Kennedy, a unos 560 kilómetros de distancia de la Tierra.
    El Atlantis tiene por delante una misión de 11 días, que incluye más de 31 horas de caminatas espaciales al mando del veterano comandante Scott Altman, en la que los astronautas realizarán cinco paseos espaciales para instalar dos nuevas cámaras en el Hubble, reparar otras dos, cambiar sistemas que están estropeados y dar un repaso final del observatorio que, si todo sale como está previsto, podría seguir funcionando hasta 2015.
    La misión al Hubble es arriesgada porque el telescopio se encuentra en una órbita donde existe la posibilidad de que algún meteorito o desecho espacial impacte al Atlantis.
    Por ello otro transbordador, el Endeavour, se encuentra en la plataforma "B" de lanzamiento, listo para despegar en caso de alguna emergencia.
    Las misiones tradicionales de transbordadores a la Estación Espacial Internacional no plantean esa problemática debido a que el complejo orbital se encuentra en un nivel más bajo, a unos 350 kilómetros de la Tierra.
    De hecho la EEI serviría de refugio en caso de una emergencia de la tripulación del Atlantis, una medida que se planteó desde el accidente del Columbia en 2003, año desde el cual no se volaba al Hubble, y la falta de mantenimiento ha reducido el funcionamiento de ese telescopio.
    "Cada minuto de esta misión tiene algo de importancia para el telescopio', dijo el administrador asociado de la NASA, Bill Gerstenmaier.
    "Hay sólo un poco de tiempo de reserva, pero no mucho", agregó el administrador de la NASA.


    LA MISIÓN
    Con siete astronautas a bordo, el trasbordador Atlantis salió rumbo a 11 días de reparaciones al telescopio espacial Hubble. 
    - Los astronautas del Atlantis llevan comida y oxígeno para aguantar en órbita unos 25 días. En ese plazo tendría que partir el Endeavour si algo fuera mal. 
    - La tripulación del Atlantis realizará cinco caminatas espaciales en días consecutivos para instalar cámaras nuevas y equipo en el Hubble, y para reparar algunos instrumentos rotos. 
    - La misión iba a despegar en octubre pasado, pero fue postergada por una falla grave en el observatorio en órbita. 
    - En total, la misión le cuesta a la NASA un poco más de 1.000 millones de dólares. 
    - La misión, última de la NASA al Hubble y que había sido aplazada desde hace siete meses, tiene más riesgos que lo que es usual. 
    - La última vez que los astronautas llegaron al Hubble fue en 2002. El observatorio, con 19 años de funcionamiento, necesita baterías, giroscopios, cámaras y otros equipos nuevos. 
    - La NASA tiene la esperanza de mantener el telescopio en operación entre cinco y 10 años más. 
    - Los científicos consideran que apenas se hayan completado las operaciones de actualización, el Hubble podrá explorar en el cosmos con más profundidad y colectar una cantidad sin precedentes de información.