|
"GHANA"

"Pide Argentina a ONU ayuda para liberar su fragata"

"El Canciller argentino Héctor Timerman pidió ayer de manera formal la intercesión de Naciones Unidas para lograr la liberación de una fragata detenida en Ghana"
10/11/2015 11:01

    NACIONES UNIDAS (NTX)._ El Canciller argentino Héctor Timerman pidió ayer de manera formal la intercesión de Naciones Unidas para lograr la liberación de una fragata detenida en Ghana, por orden de un Juez en ese país, debido a que viola el Derecho Internacional.
    Timerman acudió ayer a la sede de la ONU en Nueva York para hacer esta solicitud al Secretario General del Organismo, Ban Ki Moon, y a los presidentes de la Asamblea General, Vuk Jeremic, y del Consejo de Seguridad, Gert Rosenthal.
    Ban "va a transmitirle a la República de Ghana los documentos que yo le llevé, pero lo más importante es que la consejera legal de Naciones Unidas me aseguró que no hay antecedentes de un caso legal similar", afirmó el Canciller.
    En conferencia de prensa, Timerman explicó que Argentina entiende que la ONU es responsable de hacer cumplir los convenios internacionales, que impiden el embargo de buques de guerra por demandas interpuestas por particulares.
    Mientras tanto, Jeremic, de la Asamblea General, emitió un comunicado en que llamó al Gobierno de Ghana "a desistirse de su conducta y a respetar sus obligaciones internacionales", de acuerdo con convenciones sobre derecho marítimo que datan de 1926.
    Asimismo, ofreció sus buenos oficios para asistir a los países a encontrar una solución negociada a la disputa.
    Por su parte, Rosenthal, del Consejo de Seguridad, declaró a la prensa que el órgano a su cargo no analizaría el caso debido a que no afecta la paz mundial, pero se pronunció por el respeto al Derecho Internacional.
    El buque Libertad fue retenido el pasado 2 de octubre en Ghana como garantía en la demanda interpuesta por el fondo especulativo NML, con sede en las Islas Caimán y encabezado por Paul Singer, uno de los principales donantes del Partido Republicano en Estados Unidos.
    El fondo reclama más de 370 millones de dólares a Argentina por la suspensión de su deuda en 2001, una exigencia que el Gobierno de Buenos Aires no reconoce y que rechaza negociar.
    Timerman llamó a NML un "fondo buitre", y comparó su demanda con actos de piratería que deben ser contenidos por la comunidad internacional, debido a que lastiman principalmente a países medianos y pequeños.
    El Canciller también informó que todos los tripulantes extranjeros del buque han sido desalojados, entre los que se cuentan algunos mexicanos, aunque sin precisar la cifra, quienes llegarán este miércoles a Argentina.