"Rechaza Colombia reconocer a FARC"
BOGOTÁ (NTX)._ El Gobierno de Colombia rechazó ayer la solicitud del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de levantar el estatus de terroristas a las guerrillas colombianas y otorgarles reconocimiento como fuerzas insurgentes.
El Ministro del Interior, Carlos Holguín, dijo ayer que el Gobierno de Bogotá considera inaceptable el pedido de Chávez porque la insurgencia se ha ganado ese calificativo por sus actos.
"La verdad es que es una solicitud insólita y desproporcionada (la del Mandatario venezolano) y el gobierno no puede admitir una solicitud de esta naturaleza", declaró el responsable de asuntos políticos de Colombia.
Chávez aseguró ayer que las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el rebelde Ejército de Liberación Nacional no son grupos terroristas y pidió que se les retire ese calificativo.
"No son ningunos grupos terroristas, son verdaderos ejércitos que ocupan espacio en Colombia, hay que darles reconocimiento a las FARC y al ELN", precisó Chávez al considerar que esos grupos alzados en armas son fuerzas insurgentes que tienen un proyecto político.
El Presidente de Venezuela solicitó por ello a los gobiernos del continente y a Europa que retiren a las FARC y al ELN de la lista de grupos terroristas del mundo, en la que, dijo, fueron incluidos por presión de Estados Unidos.
La solicitud fue hecha por el Mandatario venezolano un día después de que encabezó una exitosa operación, en coordinación con Colombia, para liberar a las rehenes Clara Rojas y Consuelo González, quienes estaban en poder de las FARC.
Califican petición de intromisión
Congresistas colombianos acusaron ayer a Hugo Chávez de intromisión en asuntos internos al pedir al Gobierno de Colombia que reconozca a las guerrillas como fuerzas insurgentes.
La Senadora oficialista y miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Martha Lucía Ramírez, dijo que la solicitud de Chávez es una abusiva intromisión en el conflicto interno que debe ser rechazada.
"Lo de hoy (ayer) es una simple cadena de hechos que nos demuestran que no podemos de ninguna manera tener una relación ingenua con un gobierno que quiere legitimar la actividad terrorista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia", subrayó.
"La solicitud de Chávez no debe sorprender a los colombianos, porque desde hace mucho tiempo estamos oyendo un doble discurso del Gobierno venezolano", señaló la Senadora Ramírez, miembro del partido Social de Unidad Nacional.
"Chávez se deschavetó (enloqueció) y se la fumó verde", consideró el también Senador del oficialista partido Social de Unidad Nacional, Jairo Clopatosky, rechazó el pedido del gobernante venezolano.
Niegan síndrome de estocolmo
La Fundación País Libre descartó ayer que Clara Rojas y Consuelo González padezcan el Síndrome de Estocolmo, estado sicológico donde la víctima de un plagio establece una complicidad con el secuestrador.
"No tenemos elementos que puedan indicar que las señoras Clara y Consuelo hayan salido con el Síndrome de Estocolmo, por el momento es muy difícil afirmar que lo tienen", aseveró Darís Lucía Nieto, sicóloga clínica de esa fundación colombiana.
Indicó que las manifestaciones de afecto de Rojas y González hacia los guerrilleros de las FARC al momento de la liberación, en la selva colombiana, no se pueden interpretar como una complicidad entre rehenes y captores.