|
"DELINCUENCIA ORGANIZADA"

"'Vicentillo' Zambada se declara culpable en EU y será testigo protegido"

"Admite ante la Corte de Estados Unidos haber participado en el tráfico de drogas y coadyuvará otorgando información"
15/11/2015 07:28

    MÉXICO (Sinembargo.mx)._ Vicente Zambada Niebla, alias "El Vicentillo" e hijo del presunto líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de los delitos de tráfico de drogas y lavado de dinero. Ahora, por una reducción de la condena, será testigo colaborador del Gobierno de Estados Unidos.

    La defensa legal del hijo de Ismael "El Mayo" Zambada, así como la fiscalía federal, habían realizado más de 269 peticiones para postergar el juicio. La última vez fue en marzo. Negociaban el acuerdo por el cual el mexicano acepta sólo una intervención secundaria en las actividades del Cártel de Sinaloa, casi de espectador y mensajero por instrucciones de su padre. También acepta haber participado directamente, bajo la dirección de "El Mayo", en el pago de sobornos a funcionarios del Gobierno de México para apoyar las actividades de la organización criminal.

    El Gobierno de Estados Unidos se compromete a dar a conocer a la Corte todos los agravantes y atenuantes pertinentes antes de la sentencia, "incluyendo la naturaleza y el alcance de la cooperación del acusado".

    La admisión de culpabilidad evita que se lleve a cabo el juicio; ahora "El Vicentillo" aportará información a las autoridades de Estados Unidos y podría recibir una condena muy inferior, comparada con la cadena perpetua que se había solicitado por los delitos que se le imputaron.

    El acuerdo firmado el 3 de abril de 2013, negociado con el Fiscal de Distrito Norte de Illinois, Gary Shapiro, será dado a conocer en la Corte Federal de Distrito Norte de Chicago en el expediente e1:09-CR-00383 abierto el 23 de abril de 2009 contra "El Vicentillo"; su padre, Ismael Zambada García, alias "El Mayo"; Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo"; Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Guzmán Loera; Felipe Cabrera Sarabia, German Olivares, Tomas Arévalo Rentería y otros.

    Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera fue detenido el 22 de febrero pasado; "El Mayo" Zambada estaría a cargo del Cártel de Sinaloa.

    Zambada Niebla fue detenido el 18 de marzo de 2009 en la Ciudad de México, luego de sostener un encuentro con agentes de la DEA en el hotel Sheraton de Paseo de la Reforma, ubicado a un costado de la Embajada de EU en México. Fue extraditado a Estados Unidos en febrero de 2010, acusado de ser un alto miembro del Cártel de Sinaloa, conspirar para poseer y traficar drogas de Centro y Sudamérica, y de conseguir armas para atacar oficinas públicas.

    El 24 de marzo se dio a conocer que la audiencia judicial para determinar la fecha de inicio del juicio contra Zambada Niebla fue reprogramada hasta el 16 de abril. Fue reprogramada a petición tanto de los abogados defensores como de la fiscalía federal.

    Desde antes había versiones periodísticas de que la fiscalía y la defensa estaban negociando un acuerdo que evitaría la realización del juicio. Zambada Niebla se declararía culpable (como sucedió) y aceptaría colaborar con las autoridades estadounidenses (como también sucedió) por una sentencia menor a la cadena perpetua que podría recibir en juicio por alguno de los ocho cargos en su contra por narcotráfico y lavado de dinero.

    "El Vicentillo" fue detenido en México el 19 de marzo de 2009 y extraditado a Estados Unidos 11 meses después, el 18 de febrero de 2010.

    La Agencia Antidrogas de Estados Unidos había formulado desde 2003 al menos dos acusaciones en su contra por narcotráfico y lavado de dinero ante cortes federales en Chicago y el Distrito de Columbia.

    Las autoridades estadounidenses argumentan que Zambada Niebla introdujo de contrabando a Estados Unidos más de mil millones de dólares en cocaína y heroína y obtuvo ganancias por al menos 500 millones de dólares. La defensa legal de "El Vicentillo" y la fiscalía federal habían realizado más de 269 peticiones para postergar el juicio.

    Sus abogados defensores han denunciado que "El Vicentillo" ha sido mantenido en aislamiento y se le ha negado cualquier contacto y todos los accesos a la población carcelaria en general.