Continúa biobarda recolectando basura arrastrada tras las lluvias, en Mazatlán
MAZATLÁN._ Después de la limpieza y retiro de basura que llevó a cabo el lunes por el colectivo MazConCiencia en la biobarda del puente Juárez, donde se llegaron a recolectar hasta 12 toneladas de residuos, las lluvias de esta mañana arrastraron más basura a la zona, provenientes de esteros, calanes y arroyos de la ciudad.
No obstante, la malla especial de los ambientalistas sigue cumpliendo su cometido de evitar que los desperdicios no avancen al mar y contaminen la fauna marina. Sin olvidar el trabajo que hacen las personas de la zona, quienes se encargan de retirar todo el material plástico y reciclable, ayudados con una lancha.
La biobarda del puente Juárez también mostró mejores condiciones este día debido a la gran limpieza del lunes, pues se pudo ver como varias especias de aves se acercaron al lugar para cazar una mayor cantidad de peces; algo que no se notaba muy seguido antes por el cúmulo de desechos que llegaban al lugar.
Nuevamente, materiales como ramas, botellas, bolsas, bloques, troncos secos, varillas y hasta lonas se pueden ver entre la basura que llegó a la malla especial tras las lluvias. Muchos de estos residuos son resultado de la basura que colonias cercanas e invasiones en el estero del Infiernillo arrojan a la calle todos los días.
Cabe recordar que este jueves el equipo de MazConCiencia continuará los trabajos de limpieza y llevará a cabo el repuesto de una parte de la biobarda que ya necesita ser cambiado; así lo indicó ayer Sofía Trejo, líder de la organización ambientalista.
LATAS DE CERVEZA ABUNDAN EN EL ESTERO DEL YUGO
Una vez más la desembocadura del estero del Yugo volvió a presentar contaminación debido a las múltiples latas y botellas de cerveza que se encuentran en la zona; una situación que ha sido constante durante los últimos años.
Pese a que personal del Gran Acuario Mazatlán se encontrara haciendo limpieza en la zona, fue notario como la gente utiliza ese espacio para pasar el rato y botar su basura en las áreas verdes. Además, algunos registros aledaños también se encuentran repletos de desperdicios; principalmente plásticos.