Enjambres de mosquitos alarman a vecinos de Bugambilias en Mazatlán
MAZATLÁN._ Los vecinos de Bugambilias alertaron sobre la presencia de una gran cantidad de mosquitos que les están enfermando.
El temor de los habitantes del fraccionamiento es porque hay niños y personas adultas que están siendo picadas a cualquiera hora del día, generando grandes ronchas, por ello solicitaron una campaña de fumigación que sea constante.
Andrea Quintero señaló que ella fue picada, dejándole una roncha hasta el grado de no soportar el dolor en la parte del oído.
“Empecé con un puntito hasta llegar a no soportar el dolor de mi oreja y la cabeza con punzadas en el pabellón auricular y con mucha inflamación exterior en la mitad de mi cara y todo por un piquete de zancudo”, relató.
Y es que el sector salud indicó que los mosquitos son una amenaza para la salud pública debido a la transmisión de enfermedades como dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.
La vecina afectada indicó que los moscos se han hecho fuertes a los insecticidas caseros y al parecer ve que está empeorando el problema de proliferación de los moscos por el asentamiento y en los alrededores, lo que los está poniendo en riesgo.
“Ojalá nos atiendan la dependencia de salud o a quien corresponda porque son como enjambres que ya no les hacen los aerosoles”, solicitó.
En dicho asentamiento hay zonas de canales donde se crían los enjambres de mosquitos, señalaron, porque no se fumiga o no se están limpiando los canales, especialmente cuando está cerca la temporada de lluvias, hecho que puede representar una amenaza de contraer el dengue.
Solicitaron que regresen las campañas de fumigación por las colonias con mayor intensidad, tanto de parte del municipio como del sector salud, como antes lo hacía.
Abel Ortiz, habitante del asentamiento, consideró exagerada la densidad de zancudos transmisores de enfermedades que hasta la fecha se ha disparado la cantidad de manera riesgosa.
La formación de enjambres de mosquitos se está saliendo de control en zonas con alta humedad y agua estancada en lotes baldíos o en los márgenes de los canales, propicios para la reproducción del mosco vector del dengue, como ocurre en asentamientos como en Bugambilias, Villa Verde, San Joaquín y en los alrededores.