Dejan lluvias inundaciones en partes bajas de vialidades de Mazatlán y afectaciones en al menos tres viviendas
Las fuertes lluvias que cayeron durante la mañana de este jueves generadas por los desprendimientos nubosos del ciclón Flossie y el monzón mexicano provocaron inundaciones en partes bajas de vialidades de Mazatlán, afectaciones en unas tres viviendas en el área de Urías y el reporte de al menos dos carros varados.
Por el fuerte y elevado oleaje que se presentó también fue cerrado el Puerto de Mazatlán a la navegación de embarcaciones menores, de acuerdo con lo que se observó e información proporcionada por autoridades municipales.
Las inundaciones se pudieron ver en la Avenida Cruz Lizárraga, frente a las instalaciones de la Policía de Investigación del Estado, en el Fraccionamiento Tellerías, lo que dificultó el paso de autos pequeños o de plano sus conductores tuvieron que buscar rutas alternas como la Avenida del Mar o calles aledañas.
El mismo problema se registró debajo del puente a desnivel entre el Libramiento Luis Donaldo Colosio y la Avenida Manuel J. Clouthier; en tramos de la Avenida La Marina, frente al Fraccionamiento El Toreo,; en la Avenida Camarón Sábalo frente a las instalaciones de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, entre otras, así como fuertes encharcamientos en partes bajas de otras calles y avenidas, lo que generó fuerte congestionamiento vehicular en diferentes zonas de la ciudad.
”Cayeron aproximadamente 49.5, 50 milímetros (de lluvias, es decir, 50 litros por metro cuadrado), es lo que nos dijo Conagua (Comisión Nacional del Agua) su Estación Meteorológica, esto debido a la humedad que está generando el huracán que tenemos en el Pacífico (ahora degradado a tormenta tropical Flossie), pegado a lo que es el monzón mexicano que nos arrojaron estas precipitaciones que hemos estado anunciando durante toda la semana, el pronóstico generalizado de lluvias para el sur de Sinaloa, en específico para el municipio de nosotros empezó hoy en la madrugada”, manifestó el coordinador de Protección Civil Municipal, Óscar Roberto Osuna Tirado.
”Fue en un periodo corto el tema de las precipitaciones, se presentaron problemas en algunas avenidas, en algunas calles, tuvimos la afectación de aproximadamente tres viviendas únicamente en todo el municipio, allá por Urías, en los trabajos de prevención que se han estado haciendo por parte del Ayuntamiento, que es el desazolve de canales ha funcionado muy bien, afortunadamente mitigaron el tema de inundaciones en algunos puntos porque fue constante lo que es la lluvia y en corto tiempo”.
Precisó que las avenidas de siempre que se presentan fuertes lluvias tuvieron problemas como La Marina, Camarón Sábalo por corto tiempo, Sábalo Cerritos, en la colonia Benito Juárez, Real del Valle.
”Se hicieron los cierres preventivos para que no tuviéramos vehículos varados, únicamente tuvimos en reporte de dos vehículos varados en todo el municipio”, continuó.
”Sigue el pronóstico de lluvias ya lo que es para el fin de semana, es importante la ciudadanía que se informe a través de fuentes oficiales y cuando empiece a llover que la gente no se exponga, si salen en los vehículos hay que buscar partas altas y no moverse para evitar que queden varados”.
Reiteró que dicho pronóstico de lluvias es por el ciclón Flossie que todavía se tiene en el Océano Pacífico en la medida en que se vaya desplazando hacia el norte y alejándose de las costas nacionales.
”El puerto de Mazatlán fue cerrado a la navegación de embarcaciones pequeñas”, expresó.
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que Flossie, ya degradado a tormenta tropical, continúa debilitándose mientras se aleja de las costas nacionales; sin embargo, este jueves, sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias con chubascos, vientos fuertes y oleaje elevado en la porción sur de Baja California Sur.
A las 12:00 horas de este 3 de julio se localizó a 320 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora, agregó el SMN.
Pronosticó que para las 6:00 horas del viernes 4 de julio Flossie se degrade a baja presión y su centro de ubique a 330 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, BCS, mientras que el sábado 5 a las 6:00 horas se encuentre a 476 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia, también en BCS.