"Alerta en Sinaloa, BCS y Sonora por 'Jimena'"
MÉXICO (UNIV).- El Sistema Nacional de Protección Civil alertó sobre las posibilidades de que el huracán "Jimena" siga avanzando hacia las costas nacionales y provoque efectos fuertes de lluvia, viento y oleaje, en los estados de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, por lo que ha implementado acciones necesarias para mantener a salvo a la población.
La Coordinación General de Protección Civil,informó que "Jimena" se ubicó ayer sobre el Océano Pacífico a 490 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de 250 kilómetros por hora y rachas de hasta 300 kilómetros por hora, lo que provocará posibles afectaciones en tres entidades durante las próximas horas.
En un comunicado difundido por la Secretaría de Gobernación, se informó que Jimena está clasificada como un huracán intenso y extremadamente peligroso de categoría 5 en escala Saffir-Simpson.
"Actualmente Jimena se desplaza hacia el noroeste, por lo que se prevé que el ojo del huracán toque tierra la mañana de este miércoles en las inmediaciones de Puerto San Carlos, en la Bahía Magdalena, BCS, con vientos de hasta 175 kilómetros por hora y rachas cercanas a los 200 kilómetros por hora.
"Sus primeros efectos fuertes de viento y oleaje comenzarán a registrarse a partir del medio día de mañana martes en la zona de Los Cabos, para extenderse sobre el resto de la entidad", indicó el comunicado.
Información meteorológica disponible muestra que Jimena puede provocar lluvias acumuladas, desde la noche de ayer y hasta la noche de mañana, que podrían aumentar en las zonas montañosas y capaces de provocar encharcamientos, inundaciones y deslaves, en tanto sus vientos severos son un peligro extremo para las viviendas endebles y las que se ubican en las zonas de mayor riesgo de los municipios de Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto.
Asimismo, el meteoro trae consigo oleaje, que a partir de esta tarde incrementará su altura hasta alcanzar los seis metros durante momentos del impacto, lo cual se convierte en una situación de riesgo para las actividades recreativas y comerciales, marítimas y costeras de la entidad, ampliando su radio hasta las costas de Sinaloa y sur de Sonora.
Desalojan a personas de islas de BCS
LA PAZ._ Por la presencia del huracán "Jimena", que se dirige a le península de Baja California, con la fuerza de huracán categoría 5, el director de Protección Civil del municipio de Comondú, Miguel Arévalos, informó ayer por la tarde que comenzaron a desalojar a unas 200 personas que habitan en las islas Magdalena y Margarita, particularmente en Cabo San Lázaro y Puerto Alcatraz.
Toda vez que, de continuar la trayectoria, el huracán estaría ingresando a la península por Puerto Alcatraz, perteneciente al municipio norteño de Comondú, justo por la misma zona que entró "Norbert", en octubre del año pasado.
Manifestó que las personas tienen familiares en Puerto Adolfo López Mateos y Ciudad Constitución, por lo que hasta el momento no se ha requerido la apertura de los albergues, aunque de necesitarse, el municipio cuenta con 27 refugios con capacidad para resguardar a unas 4 mil 500 personas.
El año pasado "Norbert" destruyó las casas de los pescadores y causó daños e inundaciones en Puerto Alcatraz, así como en zonas del municipio de La Paz y Loreto.
Alerta Naranja
A partir de ayer por la tarde inició la fase de Alerta Naranja en BCS, que implica la disposición por parte de la población asentada en lugares de alto riesgo a ser evacuada y, en su caso, acudir a los refugios temporales que las autoridades locales hayan dispuesto para garantizar su seguridad.
El comunicado destaca que la Alerta Amarilla se mantiene para los estados de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, mientras que la Alerta Verde se ha establecido para Sonora.
A CUIDARSE
Ante el escenario de peligrosidad, el Sistema Nacional de Protección Civil emitió las siguientes recomendaciones:
- Mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia y sobre la evolución del ciclón tropical.
- Se solicita a los medios de comunicación difundir oportunamente los alertamientos y recomendaciones a la población.
- A la población en sitios de mayor riesgo en los municipios de Los Cabos, Comondú, La Paz y Loreto, permanecer atentos a las indicaciones de Protección Civil, Seguridad Pública, Sedena y Semar, ya que es altamente probable su evacuación preventiva a refugios temporales, donde deberán permanecer hasta que la autoridad lo indique.
- En caso de no ser evacuado, permanecer en los sitios más seguros de su vivienda y activar su plan familiar de protección civil para garantizar su seguridad.
- Tomar precauciones al circular por carreteras costeras y al cruce de vados y arroyos, ante la posibilidad de inundaciones, escurrimientos y deslaves, así como el eventual avance del mar sobre las costas y lagunas, sobre todo el día de mañana y el miércoles.
- Mantener la restricción de las actividades recreativas y comerciales que se desarrollan en las franjas litorales.
Se recomienda consultar a las autoridades de protección civil de su localidad.
PARA INFORMARSE La Segob puso a disposición el 01 800 00 413 00 del Centro Nacional de Comunicaciones de Protección Civil, y las páginas electrónicas www.proteccioncivil.gob.mx y www.cenapred.unam.mx