"Asume en Morelos 'El Rambo de Tijuana'"
CUERNAVACA (UNIV)._ El nuevo secretario de Seguridad Pública en el estado de Morelos, Jesús Alberto Capella Ibarra, rompió con el esquema gubernamental de fijar un tiempo de 18 meses para regresar la paz al estado, a partir de la toma de protesta en octubre de 2012.
"No puedo hablar de temporalidad, de 90 o 100 días o seis meses. Una familia que sufre un secuestro no puede esperar 24 horas para que se den resultados. La revisión de la incidencia delictiva implica mayor tiempo. Nunca hablé de eso con el gobernador", eludió el llamado El Rambo de Tijuana, ciudad en la que devolvió la seguridad que durante mucho tiempo no tenía.
A 24 horas de su designación como encargado de despacho, el nuevo equipo de comunicación social de Capella
informó la captura de una pareja como presuntos autores del secuestro de un comerciante, plagiado en Cuautla en diciembre pasado.
Secretario usted no es comandante, no tiene formación castrense ni policial. ¿Tiene la fórmula para combatir los secuestros y delitos del fuero común?
"No entraré en debates de autocrítica. Hay una situación tangible que llevó al gobernador a invitarme al gabinete y tiene que ver con el trabajo que realicé en una ciudad tan complicada como Tijuana, en todo Baja California en su momento, hace ya varios años", dijo.
"La situación de Cuernavaca (sic) es muy similar a la que padecía Tijuana en 2006-2007, con sus diferencias en mayor o menor escala, pero somos los mismos mexicanos, las cuestiones institucionales similares, uno puede decir misa, pero lo que importa son los resultados y Tijuana vive un clima de seguridad que hace mucho no tenía".
Capella sostuvo que fue el responsable de armar las estrategias con una visión ciudadana, no desde la perspectiva
policiaca que era como se venía realizando sin dar buenos resultados.
Entonces ¿Las medidas que aplicó en Tijuana serán las mismas para el estado de Morelos?
No hay diferencia entre ambas entidades. En Baja California hubo una guerra entre cárteles por la plaza, no hay uno que domine, se metieron con la ciudadanía con el asunto de secuestros. Si no hubiera rivalidad o disputas, o hubiera uno predominante por el territorio no hubiéramos tenido el clima de descomposición que hubo en su momento.
En Morelos, precisó, hay "mini cartelitos" que se formaron con el abatimiento de Arturo Beltrán Leyva, con la incisión a ese grupo criminal, además los que provienen de otras entidades.