|
""

"Atrapa explosión a 14 mineros en Coahuila"

"Se desconoce si los trabajadores están vivos o muertos; hay un joven herido"
09/11/2015 10:18

    AP/EFE/UNIV

    SAN JUAN DE SABINAS (AP/EFE/UNIV)._ Un total de 14 mineros quedaron atrapados ayer en una peña mina, conocida como "pocillo", de carbón, en Cohauila tras una explosión que hirió gravemente a otro trabajador adolescente, informó la Procuraduría General de la República.
    El joven minero, Jesús Fernando Lara Ruiz, que se encontraba afuera de la mina resultó herido por la explosión, dijo la PGR en un comunicado.
    La PGR explicó que gas se acumuló en un pozo de la empresa minera Binsa, S.A. de C.V. lo cual ocasionó la explosión en la mina cerca de un ejido de San Juan de Sabinas.
    Esta localidad de Coahuila, a unos 135 kilómetros al suroeste de la ciudad mexicana de Piedras Negras, fronteriza con Eagle Pass, Texas.
    Se cree que el estallido pudo haber provocado un derrumbe en el interior del pozo y se ignora la situación de los trabajadores.
    El Alcalde de Sabinas, Jesús María Montemayor Garza, precisó que el grupo está localizado a unos 60 metros de la entrada del yacimiento, ubicado a unos 4 kilómetros de la cabecera municipal.
    Montemayor explicó que la zona del siniestro es una explotación de carbón, donde a las 7.00 hora local de ayer se registró "una detonación muy fuerte", que causó la situación crítica que se está viviendo.
    "No es un desarrollo minero, sino un tiro vertical con una plancha y luego tiene pequeños túneles de donde se va extrayendo el carbón", añadió.
    En la región se conoce a estos lugares como "pocitos" y, "a diferencia de una mina", están en "una situación más compleja" por sus escasas medidas de seguridad.
    Además de los cuerpos de Protección Civil, hay personal militar desplegado, funcionarios federales y de Coahuila.

    Socorristas inicia la búsqueda

    "Afortunadamente ya pudo bajar el primer rescatista, ya tuvo condiciones para que pueda bajar más gente con seguridad. Ya no existe gas (...) en el tiro vertical de la mina", dijo a la emisora Radio Fórmula el subsecretario de Protección Civil de Coahuila, Segismundo Doguín.
    El funcionario precisó que en breve descenderán dos paleros y un rescatista para empezar a explorar los túneles, toda vez que ya se disiparon los gases tóxicos del yacimiento.
    Comentó que hasta el momento un miembro de los equipos de rescate bajó al interior del complejo carbonífero para verificar las condiciones, las cuales fueron reportadas como óptimas para llevar a cabo la misión con seguridad.
    Doguín Martínez confirmó que son 14 los trabajadores que quedaron atrapados en el pozo número tres del complejo ejidal Sabinas, al tiempo que señaló que Jesús Lara Ruiz, de 14 años, resultó gravemente herido por quemaduras.
    Admitió que hasta el momento no se puede afirmar que las personas atrapadas estén con vida, pero resaltó que se hace todo lo posible por acelerar las tareas de salvamento.
    "No hasta este momento", respondió Doguín a la pregunta de si se han detectado señales de vida en la mina, localizada en la comunidad de Sabina, del municipio del mismo nombre.
    Por su parte, el Gobernador del Estado, Jorge Torres López, aseguró que permanecerá en la zona el tiempo que sea necesario y confió en que no haya ocurrido una desgracia que lamentar; pidió mantener la esperanza y señaló que hará todo lo que esté en manos del gobierno del estado en coordinación con las fuerzas federal para acelerar la búsqueda de los carboneros. 

    ATRAPADOS 

    De acuerdo con los primeros informes, los atrapados son vecinos de los municipios de Sabines y del poblado de Minas de Barroteran, municipio de Múzquiz, ellos son: Néstor Manuel Carmona, Santos Vallejo Ríos, Julios César Reséndiz Domínguez, Rogelio Robledo, Juan A. Cifuentes, Julio Cifuentes, Eduardo Sánchez, Juan César Chávez, Isaías Valero Pérez, Mario Alberto Angiano Montes, Hugo Santos, Hermilio Pérez, César López y Reyes Franciso García de la Cruz. 

    Se hará todo lo posible: Calderón 

    VALLE DE CHALCO (EFE/UNIV)._ El Presidente de México, Felipe Calderón, prometió hacer "todo lo posible" para lograr el rescate de los catorce trabajadores que quedaron atrapados en una mina de carbón en el norteño estado de Coahuila tras una fuerte explosión.
    Durante una gira por el central Estado de México, el Mandatario dijo que estará muy atento a la evolución de la tragedia en la mina de Coahuila.
    "Velamos y oramos porque estén ellos con vida. Desde luego estamos trabajando desde ahora por hacer todo lo posible, lo que esté a nuestro alcance por su rescate, en plena coordinación ya con las autoridades estatales", señaló.
    "Estaremos muy atentos a la evolución de esta tragedia, prestando todo el apoyo posible, y actuando en auxilio de las víctimas y de sus familias".
    El Mandatario dijo que la tragedia en la mina ocurre en Coahuila, entidad severamente afectada por calamidades de diversa naturaleza.
    Calderón recalcó que el Gobierno federal dispondrá de la ayuda necesaria al rescate de los trabajadores de la mina de carbón.

    Gas imposibilita rescate: Lozano

    Ayer, Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón veía ayer imposible el rescate de los 14 mineros debido a que hay mucho gas y se pondría en riesgo la vida de los rescatistas.
    El funcionario federal arribó a la región carbonífera y ahí, en el ejido Sabinas, municipio del mismo nombre, donde ocurrió la explosión de gas metano y platicó con los familiares de los mineros.
    Hasta ayer se desconocía si están vivos o muertos los trabajadores de la empresa Binsa.
    Dijo que se va a desgasificar el yacimiento para poder efectuar las labores de búsqueda.
    Pidió a los familiares tener paciencia y ofreció que se hará todo lo humanamente posible por sacarlos.
    Lozano Alarcón dijo que seguirá en la zona para coordinar las labores de rescate en cuento esto sea posible.
    Varias cuadrillas de brigadista de Protección Civil y de las empresas Minera Carbonífera Río Escondido, de grupo Acero del Norte, y de Minerales Monclova SA, se alistaron parar las maniobras de búsqueda.

    El 'fantasma' de Pasta de Conchos

    No es la primera vez que en Coahuila se registra un accidente en minas. En 2006 sucedió el peor accidente minero, cuando 65 mineros perdieron la vida en Pasta de Conchos, de los cuales ninguno pudo ser rescatado y el caso fue cerrado por las autoridades.
    En esa ocasión, los socorristas recuperaron los cadáveres de dos mineros pero no el de los demás debido al derrumbe de toneladas de madera, piedra y metal, y al peligro del gas tóxico.
    Desde entonces, familiares de los fallecidos, con el apoyo del Obispo de Saltillo, Raúl Vera, han denunciado que en la mina había precarias condiciones de seguridad y han exigido, sin éxito, la recuperación de los cadáveres.

    Pierde
    joven
    brazo
    Médicos del hospital del Seguro Social en Nueva Rosita no pudieron salvarle su brazo derecho al minero de 15 años que resultó herido durante la explosión ocurrida ayer en el pozo de carbón del ejido Sabinas, municipio de Sabina, donde aún hay 14 mineros atrapados.
    Jesús Fernando Lara Ríos sufrió el desprendimiento del brazo al atorarse en un malacate cuando ocurrió el estallido.
    El malacate es una especie de bote donde suben y bajan los trabajadores a los yacimientos de carbón de la región carbonífera.
    Funcionarios del Gobierno del estado, comisionados por el Gobernador Jorge Torres López, arribaron al lugar del accidente para apoyar en todo lo que sea necesario para el rescate de los obreros atrapados. 

    UBICACIÓN
    La explosión de gas metano ocurrió en un "pozo" de carbón en San Juan de Sabinas, Coahuila. El accidente dejó 14 mineros atrapados de los que se desconocía hasta ayer su estado.
    14
    MINEROS QUEDARON ATRAPADOS.