|
""

"Avala comisión un Estado laico"

"Aprueban reforma a la Constitución, en un debate por la injerencia de la Iglesia en política"
08/11/2015 08:40

    MÉXICO (NTX)._ La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó una histórica reforma al Artículo 40 constitucional que eleva a rango constitucional el Estado laico, en el marco de polémica por la injerencia de la Iglesia en asuntos de Gobierno.
    Con el respaldo del PRI y Partido Verde Ecologista que lograron 18 votos a favor y cinco en contra de los legisladores del PAN, se aprobaron los cambios al Artículo 40 constitucional, los cuales se espera sean discutidos y aprobados por el pleno de San Lázaro en los próximos días.
    La reforma aprobada al Artículo 40 constitucional planteó como atributo de la República el ser laica, además de los de representativa, democrática y federal.
    "Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en República representativa, democrática y laica, federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, pero unidos en una federación establecida según los principios de la ley fundamental", es la redacción final de la reforma.
    La reforma aprobada en San Lázaro se da en el marco de un debate sobre la supuesta injerencia de líderes religiosos en temas como el aborto y las bodas entre personas del mismo sexo.
    El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juventino Castro y Castro, al argumentar a la reforma completa en materia de Estado laico, dijo que ésta se presenta en un momento en el que se han registrado graves intromisiones de la jerarquía católica en asuntos de Estado, las cuales no deberían de existir.
    A estas consideraciones se opuso el PAN, por conducto de Carlos Alberto Pérez Cuevas, quien dijo que su partido está a favor de un Estado laico y moderno, bajo las reglas auténticas de laicismo y no bajo la imposición de una moral anticlerical y antirreligiosa.
    Todos los partidos representados en la Comisión de Puntos Constitucionales destacaron que el Estado debe ser garante de los derechos de libre elección de religión o de convicciones, y que es a través del carácter laico la mejor forma de cristalizarlo.
    La Diputada perredista, Enoé Uranga Muñoz, aclaró que, con la reforma, no se trata de imponer nada a nadie, sino de encontrar en la Constitución el referente que fortalezca el principio de la laicidad.
    Se espera que en la sesión de mañana jueves sea presentada en primera lectura la reforma constitucional al Artículo 40 en materia de Estado laico, que se concreta en medio de debates sobre aborto y adopción de niños por parte de matrimonios homosexuales. 


    IMPLICACIONES
    La reforma aprobada al Artículo 40, donde se eleva a rango constitucional el carácter laico del Estado, garantiza que el orden político tenga libertad para elaborar las normas colectivas, sin que alguna religión o convicción particular domine el poder civil y las instituciones públicas.



    "Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en República representativa, democrática y laica, federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior".
    Redacción final de la reforma