|
""

"Calderón no entendió, advierte Javier Sicilia"

"Lamenta el escritor que el Presidente no cambie estrategia anticrimen"
09/11/2015 10:21

    CUERNAVACA (APRO)._ Al arrancar la marcha por la paz y la justicia, con la participación de aproximadamente mil personas, el poeta Javier Sicilia afirmó que el Presidente Felipe Calderón parece no entender que los enojados son los ciudadanos.
    El escritor lamentó la postura del Mandatario de no cambiar la estrategia militar en la lucha contra el crimen organizado.
    Al recorrer los primeros kilómetros de la marcha que hoy salió de esta ciudad, el escritor se refirió al mensaje que Calderón dio el martes por la noche, a través de los medios de comunicación, y dijo que al parecer sigue sin entender que los enojados son los ciudadanos y no el Gobierno.
    "Si eso no lo entiende, lo lamento. No entiende y no ha entendido lo que es ser un representante ciudadano ni un Presidente".
    "Le ganó lo político y no el hombre de fe", señaló Sicilia al iniciar la caravana que culminará el domingo 8 en el Zócalo de la Ciudad de México.
    El poeta y colaborador de la revista Proceso dijo que vio a Calderón como un gobernante "desencajado y autoritario" que no está escuchando a la sociedad, y agregó que después de los dos encuentros que sostuvo con el jefe del Ejecutivo, pensó que le había tocado el corazón, pero no fue así.
    "Hubiera querido escuchar un discurso de más empatía con la gente, más cerca del corazón, pero (Calderón) habló enojado y al parecer no ha entendido el mensaje de la ciudadanía. Esta marcha no es contra el gobierno, esta marcha es para que cambien las cosas en el País", apuntó el escritor, cuyo hijo, Juan Francisco, fue ejecutado junto con seis personas más el pasado 27 de abril en Temixco, Morelos.
    Sicilia también se refirió a la ley de seguridad nacional que está atorada en el Congreso de la Unión.
    "Dicha ley", puntualizó, "está equivocada porque lo único que refuerza es la violencia y no está orientada a lo que necesita el País, que son empleos, educación, salud y bienestar".
    "Con esta marcha estamos diciendo que México está de pie, que México no tiene miedo y va a defender a los hijos e hijas de este País y que no vamos a ser rehenes de nadie".
    En lo que respecta a la responsabilidad de los partidos políticos, dijo que si realmente están comprometidos con la paz en el País, deben actuar y hacer un saneamiento.
    "Porque también hay políticos cooptados y coludidos con el crimen organizado", aseguró..
    Apenas unas horas después de que arrancó la marcha, el gobernador del Estado de Morelos, Marco Adame Castillo, firmó con los representantes de los poderes Legislativo y Judicial el Acuerdo por el Desarrollo y la Justicia, la Seguridad y la Paz en Morelos. 

    ACUDEN AL LLAMADO
    En el inicio de la marcha participan diversas personalidades, como el Obispo Raúl Vera y el empresario Eduardo Gallo, así como representantes de la comunidad de Acteal, Chiapas, además de familiares de desaparecidos y ejecutados de Morelos, y un grupo importante de ciudadanos de Chihuahua, entre ellos Julián Lebarón y Olga Reyes, a cuya familia le han matado seis integrantes.

    "Con esta marcha estamos diciendo que México está de pie, que México no tiene miedo y va a defender a los hijos e hijas de este País y que no vamos a ser rehenes de nadie".
    Javier Sicilia
    Poeta