"Condenan a hermano de 'El Chapo' a 13 años de cárcel"
MÉXICO._ Un juez mexicano sentenció hoy a 13 años y 3 meses de cárcel a Miguel Ángel Guzmán Loera, alias "El Mudo", hermano del narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, por depositar dinero del crimen organizado y por portar armas de uso exclusivo del Ejército, informó hoy la Fiscalía federal.
El Juez Sexto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales del Estado de México dictó la pena después de examinar las pruebas de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), indicó la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) en un comunicado.
La sentencia había sido dictada en agosto del año pasado pero la defensa del delincuente apeló la decisión, juicio que finalmente fue resuelto en contra del inculpado.
"El Mudo", detenido el 16 de junio de 2005, en la ciudad de Culiacán, en el estado de Sinaloa, utilizó el sistema financiero "para abrir diversas cuentas bancarias utilizando nombres falsos, como Lucio Guadalupe Pérez Cano, Gabriel Bernal Castro, Adalberto García Vidana o Miguel Ángel Sánchez Ruíz", detalló la dependencia.
En las cuentas el condenado realizaba "numerosos depósitos de recursos provenientes de la actividades ilícitas realizadas por su hermano Joaquín Guzmán Loera alias ´El Chapo Guzmán´", el jefe del cártel de Sinaloa, destacó la PGR.
Según las investigaciones, en unas de esas cuentas el delincuente hizo depósitos que ascienden a la cantidad de 17,2 millones de pesos (1,35 millones de dólares al tipo de cambio actual) para ocultar el origen ilícito de los fondos, producto del narcotráfico.
En el momento de su detención las autoridades le decomisaron un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército Armada y la Fuerza Aérea.
Su hermano Joaquín "El Chapo" Guzmán, principal cabecilla del cártel de Sinaloa, se fugó del penal de alta seguridad de Puente Grande, en el estado de Jalisco, oeste del país, en enero de 2001, y es uno de los hombres más buscados por las autoridades de México y EEUU EFE jd/act/tg