"Crea el PAN comisión para mejorar estatutos"
MÉXICO, D.F., (UNIV)._ El grupo cercano al Presidente Felipe Calderón cedió en su intención de realizar una reforma a los estatutos del PAN antes de que acabe la administración del michoacano, y aceptó la propuesta del líder nacional panista, Gustavo Madero, para crear la Comisión de Evaluación y Mejora del blanquiazul.
Sin embargo, los calderonistas lograron posicionar en esta comisión a ocho panistas afines al titular del Ejecutivo; mientras tanto, el presidente Madero tendrá a siete cercanos y habrá tres blanquiazules independientes.
Dicha comisión, que se aprobó tras un intenso cabildeo, se encargará de revisar y darle contenido a las reformas estatutarias del PAN y, a más tardar, el próximo 15 de octubre presentará los resultados al seno del Consejo Nacional e incluirá la fecha donde se emitirá la convocatoria para la Asamblea Nacional Extraordinaria, que deberá realizarse a más tardar en marzo.
La integrarán los cercanos al presidente Calderón, los ex líderes nacionales del partido Luis Felipe Bravo, Germán Martínez y César Nava; José González Morfín; la hermana del presidente, Luisa María Calderón; Elena Álvarez y Jorge Zermeño, así como el presidente del PAN en Yucatán, Hugo Sánchez.
El líder panista empujó a la secretaria general Cecilia Romero; al gobernador de Morelos, Marco A. Adame; el director jurídico, Arturo Salinas; la secretaria de Promoción Política, Guadalupe Suárez; a los presidentes panistas de Querétaro, José Báez, y de Durango, Víctor Hugo Castañeda, y Juan Molinar. Los panistas independientes que estarán en la comisión son: Carlos Medina Plascencia, Santiago Creel y Fernando Canales.
También estarán el presidente estatal de Hidalgo, Alejandro Moreno, y la integrante de la Comisión Nacional de Elecciones, Verónica Pérez.
La comisión fue aprobada casi de manera unánime y con su creación se aglutinaron las diferentes posiciones de los grupos al interior del PAN. Calderón y su grupo buscaban que la reforma a los estatutos del blanquiazul sea antes de que termine el sexenio.
De manera paralela a la postura de Calderón se encontraba la que encabeza Gustavo Madero, quien dice que la asamblea para reformar los estatutos debe ser en 2013 y no tiene que haber una "refundación", como lo plantea el titular del Ejecutivo.
La Asamblea Nacional es la única instancia del partido que tiene las facultades para reformar los estatutos del PAN y entre los temas que se tratarán están: depuración de los padrones de militancia, selección de candidatos, elección de dirigentes, financiamiento y transparencia del partido.
El debate más fuerte fue cuando Juan de Dios Castro acusó al senador Rodolfo Dorador de inflar padrones electorales. Dorador subió a tribuna y lo acusó de "borracho".
INTEGRANTES
Ex presidentes del partido: Luis Felipe Bravo Mena, Germán Martínez y César Nava.
Jefes estatales: Víctor Hugo Castañeda de Durango; Alejandro Moreno, de Hidalgo; José Báez, de Guerrero y Hugo Sánchez, de Yucatán.
Coordinadores y ex coordinadores parlamentarios: José González Morfín, Santiago Creel y Jorge Zermeño.
De la Promoción Política de la Mujer: Guadalupe Suárez, Luisa María Calderón y Elenita Álvarez de Vicencio.
De la Comisión Nacional de Elecciones: Verónica Pérez
Del Comité Ejecutivo Nacional: Cecilia Romero, Arturo Salinas y Juan Molinar Horcasitas.