|
"Conflicto magisterial"

"Critican PRI y PAN afectaciones a IP"

"Se resolverá a la brevedad conflicto magisterial: Camacho; es momento de aplicar la ley: Anaya"
07/08/2016 23:37

     

    MÉXICO (UNIV)._ El coordinador Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, César Camacho, aseguró que el Gobierno federal trabaja en la construcción de consensos, para resolver a la brevedad, el conflicto magisterial disidente y así disminuir las afectaciones a los ciudadanos.
    Reiteró que es una obligación de todas las personas físicas y morales, pagar impuestos para mantener el funcionamiento del Estado mexicano, por lo que la advertencia de los empresarios es negativa.
     
     
    El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja, anotó que si bien es cierto que todas las personas tienen derecho a expresarse, también lo es que la población en general ejerza su libertad de tránsito, el desarrollo de sus actividades laborales y empresariales.
     
     
    “Por respetable que sean los planteamientos de cualquiera, incluidos los maestros, nadie puede alterar el orden público ni hacer caótica la vida de todos los días en estados, en comunidades; queremos respetar los derechos de otros, pero que respeten los propios”, aseguró.
     
     
    Camacho Quiroz indicó que los empresarios en México, como cualquier ciudadano, tienen derecho a pedir que haya una aplicación firme de la ley y “el gobierno está involucrado, no ha dejado de trabajar por meses en la tarea de escuchar y construir consensos, porque su obligación es tender puentes y definir políticas, pero esto tiene un límite, que es el contenido de la propia ley, el respeto y la salvaguarda de los derechos de la mayoría de los mexicanos”, asentó en un comunicado.
     
     
    Gobierno no puede seguir ausente: Anaya
    El presidente nacional del Partido Acción Nacional, Ricardo Anaya, señaló que el Gobierno federal no puede seguir ausente ante los legítimos reclamos de los pequeños comerciantes, afectados por los plantones y bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
     
     
    Externó que el libre tránsito, el derecho al trabajo y la libertad económica son garantías constitucionales, pero que en estos momentos “están siendo violadas por quienes bloquean carreteras, vías férreas, aeropuertos, puertos y centros comerciales. Todo esto ante la pasividad gubernamental”, asentó.
     
     
    Anaya Cortés indicó que es momento de aplicar la ley, respetando los derechos humanos, pues de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, los prolongados bloqueos de la CNTE en varios estados han causado pérdidas económicas por alrededor de 4 mil 200 millones de pesos.
     
     
    “Sólo en Oaxaca han ocasionado el cierre de más de 2 mil 600 negocios, con la consiguiente pérdida de miles de empleos”, afirmó en un comunicado.
    En cuanto a la rápida y enérgica respuesta que dio el Gobierno federal, vía el SAT, al amago de algunos empresarios de presentar sus declaraciones en ceros ante Hacienda, el panista dijo que si bien no comparten medidas extremas como no pagar impuestos o declarar falsamente en ceros, también es cierto decimos que la ley debe ser igual para todos, por lo que no puede haber tolerancia con unos e intransigencia con otros.
     
     
    “El diálogo debe ser productivo. Tenemos derecho a conocer los alcances de la negociación, que en ningún caso debe suponer echar para atrás la reforma educativa”, apuntó.
    Ricardo Anaya hizo un llamado a la CNTE para que permita el libre tránsito y canalice sus demandas por las vías institucionales, pues una vez más se contradice, ya que por un lado declara buscar el apoyo de los más pobres, pero en los hechos, debido a sus acciones, se están perdiendo empleos en zonas marginadas del país, afectando precisamente a los más pobres.
     
     
    “En el PAN estamos a favor de la libre manifestación. Pero nos oponemos a que ésta afecte los derechos de terceros”, agregó.