"Desborda siete ríos en Veracruz tormenta 'Karl'"
UNIV/NTX
VERACRUZ (UNIV/NTX)._La etapa crítica en Veracruz está lejos de pasar. Los remanentes de agua que dejó "Karl", ya convertida en tormenta, desbordaron durante la madrugada y mañana de ayer siete ríos y mantienen a comunidades y cientos de viviendas bajo el agua, además de al menos a seis personas reportadas como desaparecidas.
A 24 horas del impacto del huracán Karl, los daños comenzaron a aflorar en la zona turística de Veracruz-Boca del Río, donde se contabilizan mil 500 árboles derribados, 800 viviendas resultaron destechadas y amplias zonas sin energía eléctrica.
Decenas de personas sufrieron momentos de terror y pánico cuando la crecida de ríos y arroyos alcanzó sus viviendas y colonias, por lo que debieron refugiarse en las azoteas y en árboles en espera de ser rescatados.
La Secretaría de protección Civil estatal reportó que debieron evacuar a 4 mil personas, 600 de los cuales fueron rescatados de los techos de sus viviendas.
Los ríos Jamapa, La Antigua, Cotaxtla, Chiquito, Seco, Tizapa y Bobos, se salieron de su cauce gracias a las grandes bandas de nubosidad que dejó ayer el paso de Karl y las intensas lluvias durante toda la madrugada.
Dentro de la desgracia, la solidaridad de los "jarochos" emergió. Decenas y cientos de habitantes de la zona se organizaron desde temprana hora y con machetes y hachas en mano comenzaron a desmembrar los árboles que bloqueaban calles y avenidas.
Incluso, aseguraban que decidieron realizar labores de limpieza en las calles porque pueden dejar todo en manos de las autoridades, pues si toda la hojarasca llega a las tragatormentas vendrán más inundaciones.
En tanto, los elementos del Ejército Mexicano y de la Armada de México utilizan motosierras y hachas para poder cortar aquellos árboles pesados de la vía pública, como ocurrió en las avenidas importantes.
En el puerto de Veracruz los vientos sostenidos del huracán "Karl", que rebasaron los 195 kilómetros por hora, derribaron más de mil 500 árboles y unas 800 viviendas resultaron destechadas.
El director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Veracruz, Daniel Galindo Moreno, precisó que hay brigadas en unas 70 colonias donde se reportan severos daños por el impacto del meteoro.
Las autoridades municipales en coordinación con el Ejército Mexicano y el Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano implementaron brigadas de limpieza principalmente en la zona turística, posteriormente en las colonias de la conurbación.
La Secretaría de protección Civil estatal reportó que debieron evacuar a 4 mil personas, 600 de los cuales fueron rescatados de los techos de sus viviendas.
Los ríos Jamapa, La Antigua, Cotaxtla, Chiquito, Seco, Tizapa y Bobos, se salieron de su cauce gracias a las grandes bandas de nubosidad que dejó ayer el paso de Karl y las intensas lluvias durante toda la madrugada.
Hasta ahora el hecho más grave se presentó en el municipio de Cotaxtla, donde se reporta a seis personas desaparecidas, dos de ellas dos niños cuya corriente de agua se los arrebató a su padre.
En los municipios de Soledad de Doblado, Jamapa y La Antigua, el agua alcanzó hasta tres metros de altura cuyas, familias permanecen en los techos y árboles esperando la ayuda de las autoridades.
Refuerza Semar apoyo a población
Debido a los efectos producidos por las inclemencias meteorológicas que se han dejado sentir en Veracruz, la Secretaría de Marina-Armada de México reforzó los apoyos proporcionados a la población civil.
La dependencia informó en un comunicado que se han desplegado más de 220 elementos navales, cuatro vehículos Urales, una unidad aeronaval, 12 vehículos diversos, 11 embarcaciones menores, una patrulla costera y una interceptora.
En apoyo a los daños causados por el huracán "Karl", se han evacuado a 166 personas en comunidades aledañas a la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde, así como a poco más de un centenar de familias afectadas en el norte del puerto, las cuales fueron trasladas a los albergues más cercanos.
Disminuye alerta en Hidalgo
HIDALGO (NTX)._Luego de que el huracán Karl se degradara a tormenta tropical, Hidalgo pasó de alerta naranja a amarilla y las lluvias torrenciales fueron moderadas, informó el director de Protección Civil estatal, Miguel García Conde.
"La alerta bajó de naranja a amarilla, la trayectoria de manera franca ya no impacta a Hidalgo, el nivel de lluvia ya bajó, ya no estamos en torrenciales, sino en moderadas a fuertes, como si fuera una lluvia normal estacional", dijo.
García Conde indicó que el paso de "Karl" por el estado ha dejado saldo blanco en toda la entidad, aunque no descartó la posibilidad de que durante la noche se hubieran registrado algunos derrumbes.