"Despide MVS a dos colaboradores de Aristegui"
MÉXICO (APRO)._ El Grupo MVS inició ayer el despido de los responsables de la investigación de la Casa Blanca de la familia presidencial y del reportaje sobre Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, el líder priista que desde la sede de ese partido en el DF operaba una red de prostitución y pederastia.
Al término del noticiero matutino fueron despedidos Daniel Lizárraga, coordinador de la Unidad de Investigación del equipo de Aristegui, y el reportero Irving Huerta.
Carmen Aristegui, cabeza de ese noticiero, mantenía negociaciones con abogados para determinar los pasos a seguir.
En desplegados publicados en diversos diarios y en los propios espacios de la barra comercial del noticiero, MVS acusó ayer a Carmen Aristegui de "abuso de confianza". El motivo: participar con la marca "Noticias MVS" en una alianza de medios para lanzar la plataforma digital Méxicoleaks "sin la autorización expresa de los propietarios".
Y ayer, en un nuevo desplegado y pautas radiofónicas, MVS calificó de "inadmisible" disponer, "sin autorización, de nuestros recursos y marcas", aclarando que la plataforma Méxicoleaks "no es el problema".
Por su lado, Aristegui declaró en su noticiero: "Seguimos haciendo nuestro trabajo. Si alguien quiere crear un pleito artificial aquí no cuenten con nosotros, nosotros apostamos porque este espacio se mantenga abierto, libre, independiente y haciendo periodismo para la audiencia".
Sobre la diferencia en relación con Méxicoleaks y el supuesto "abuso de confianza", Aristegui explicó que "este tema, evidentemente, tendrá que esclarecerse en algún momento. Nosotros seguimos con las preguntas abiertas ya formuladas y haciendo nuestro trabajo esta mañana".
Concluyó: "Este espacio está con la apuesta de mantenerse trabajando mañana tras mañana".
Twitteros impulsan #EnDefensaDeAristegui
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Los usuarios de Twitter colocaron ayer la etiqueta #EnDefensaDeAristegui como el tema más mencionado en la red social, en apoyo a la periodista Carmen Aristegui por el diferendo que MVS Noticias mantiene con ella por el uso de la marca del medio.
MVS, sin mencionar su nombre, ha hablado incluso de "un abuso de confianza". Una petición en Change.Org solicita firmas de apoyo a la conductora. En ésta se pide a la empresa "no prescinda de la comunicadora por ser quien le da vida a uno de los más importantes medios noticiosos que requiere una sociedad necesitada de información".
"Nos parece una nimiedad la postura de MVS de sentirse ofendido y acusar a su conductora, la más importante, de usar su imagen como empresa para darle cobijo a un una plataforma independiente de denuncia ciudadana y transparencia, al servicio de la sociedad mexicana para revelar información de interés público, como lo es Méxicoleaks", dice la solicitud.
De acuerdo con el semanario Proceso, quien es socio del equipo de noticias Aristegui en la plataforma Mexicoleaks, al término del noticiero matutino fueron despedidos Daniel Lizárraga, coordinador de la Unidad de Investigación del equipo de Aristegui, junto con el reportero Irving Huerta.
Algunas versiones indican que incluso hubo un altercado por la forma en que la empresa comunicó y ejecutó el despido, al parecer con personal de seguridad. Aristegui Noticias, sitio digital que encabeza la periodista, no ha confirmado la información.
La postura de la radiodifusora se dio tras el anuncio que Carmen Aristegui difundió el martes de esta semana, de una alianza entre su espacio informativo y otros medios en MéxicoLeaks, una plataforma tecnológica que une a varios medios mexicanos.
Un día después, la empresa de Joaquín Vargas emitió un comunicado en el que afirmaba que "las alianzas de MVS Radio las decide la administración de la empresa, no sus conductores y colaboradores".
Sobre el tema, Aristegui habló ayer en su programa de radio y dijo estar "sorprendida" por el contenido de los mensajes de MVS.
"Estamos un poco sorprendidos por la manera en que se da a conocer esta postura de MVS, veremos de qué se trata, de dónde viene, cuál es el trasfondo", dijo.