"En manos del FAP la tribuna del Congreso"
UNIV/NTX
MÉXICO (UNIV/NTX)._ Cumplido el plazo que dio el Frente Amplio Progresista para abandonar las tribunas del Congreso de la Unión, los diputados y senadores de PRD, Convergencia y PT, decidieron pernoctar en las instalaciones legislativas.
El coordinador del PRD en San Lázaro, Javier González Garza, confirmó que no hubo una contrapropuesta del PAN y PRI para garantizar que el debate energético no sea en "fast track" y se garanticen las voces de todos los actores políticos.
Por ello, será hasta hoy a las 11:00 horas cuando haya una segunda oportunidad para liberar las tribunas del Congreso, mientras la gente del Frente Amplio Progresista se prepara para la movilización del domingo que encabezará Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo capitalino.
Día negro en el Legislativo
Al iniciar de manera formal el debate de la reforma energética en el Congreso de la Unión, las bancadas del FAP en San Lázaro "clausuraron" literalmente el presidium del salón de plenos e iniciaron su "huelga legislativa", y con ello la posibilidad del análisis que habían exigido en las últimas semanas.
Con una manta de 30 metros de largo por 20 metros de ancho con la frase "clausurado" iniciaron las acciones de resistencia y huelga legislativa que había ordenado desde varias semanas Andrés Manuel López Obrador a las bancadas del PRD, PT y Convergencia.
La sesión se suspendió a las 13:00 horas, cuando Ruth Zavaleta, presidenta de la Mesa Directiva, dio por concluida la caótica jornada ante el rechazo de sus compañeros de partido de no obstaculizar con la manta los trabajos en tribuna.
Los fepistas tenían todo preparado con mantas, cascos, lazos, monigotes de cartón, trípticos, altavoces, bocinas, cánticos y frases de rechazo a la reforma energética.
En el Senado, legisladores del PRD tomaron el recinto del Senado de la República cuando el pleno discutía el permiso para que el Presidente Felipe Calderón pueda viajar a Estados Unidos del 21 al 23 de abril.
Al pedir la palabra para hablar sobre el tema, el senador perredista Ricardo Monreal anunció que a partir de ese momento iniciaba el movimiento de resistencia civil.
De último momento, el presidente en turno de la Mesa Directiva, el panista José González Morfín, decretó un receso en la sesión, que fue suspendida a las 13:00 horas.