|
"Siniestros"

"Envía EU ayuda contra incendios"

"Unos 30 reservistas y dos helicópteros Hércules C-130 llegan a Coahuila"
09/11/2015 10:01

    EFE/UNIV

    WASHINGTON (EFE/UNIV)._ El Mando Norte estadounidense anunció que enviará hoy 30 reservistas de la Fuerza Aérea y dos aviones Hércules C-130 con un sistema modular contra incendios para ayudar a extinguir el fuego que afecta al norte de México desde hace un mes.
    México ha solicitado el apoyo de Canadá y Estados Unidos para apagar el incendio en varios frentes que ha quemado más de 160 mil hectáreas de matorrales y bosque en el norteño estado de Coahuila, unos 100 kilómetros al sur de la frontera con Texas.
    Los aviones C-130 equipados con el Sistema Modular de Extinción de Incendios, MAFFS, por sus siglas en inglés, pertenecen al escuadrón aéreo 302 de la base Peterson de la Fuerza Aérea en Colorado.
    El MAFFS es un tanque a presión con capacidad para 13 mil litros, que puede lanzar químicos retardantes en menos de cinco segundos a través de dos tubos en la parte trasera del avión.
    "Nos sentimos honrados de ayudar a nuestros amigos del sur y nuestros equipos especialmente entrenados en MAFFS y C-130 se sumarán a la lucha contra el fuego para dar el apoyo crítico que esta aérea necesita", señaló el Coronel Jay Pittman, comandante del escuadrón aéreo 302.
    Los militares recibieron la orden de alerta de MAFFS el viernes por la mañana y han coordinado las tripulaciones y los equipos en menos de 24 horas, señaló el Mando Norte en un comunicado.
    "El escuadrón aéreo 302 está formado por expertos altamente calificados y esto es un testimonio de nuestra capacidad para estar listos para responder en cualquier momento", agregó Pittman.
    Esta no es la primera vez que participan en una misión internacional ya que en diciembre de 2010, unos 50 reservistas de la Fuerza Aérea fueron movilizados para ayudar en las tareas de extinción de los incendios forestales en Israel.
    Las llamas en México comenzaron el 16 de marzo en la zona norte del País y aún se mantienen en buena medida fuera de control, a pesar del esfuerzo de un millar de brigadistas y personal del Ejército mexicano que se ha movilizado en la zona.
    El 97 por ciento del área calcinada, que se distribuye por los municipios de Acuña, Arteaga, Muzquiz y Ocampo, cerca de la frontera con EU, es matorral desértico y el 3 por ciento restante son árboles adultos, según la Secretaría de Medio Ambiente de México. 


    Al cumplirse ayer un mes de que iniciaron los incendios forestales, la superficie devastada alcanza una cifra récord de 165 mil hectáreas, el mayor desastre registrado en la historia de este estado norteño. Más de mil brigadistas combaten el fuego. 

    Ofrece Brasil avión
    El Gobierno de Brasil puso a disposición de México una aeronave con equipo para colaborar en el combate a los incendios que se registran en Coahuila, tareas en las que ya participan también expertos y aviones de Estados Unidos.
    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, a través de su cuenta de Twitter, informó que el gobierno de Brasil ofreció el avión para el combate de los siniestros, por lo que agradeció a ese país su ayuda.
    También la funcionaria expresó su reconocimiento al gobierno de Estados Unidos por sumarse a este esfuerzo y en general a todos los que luchan por apagar los incendios en Coahuila.