|
"COMBATE DE DENGUE"

"Exitosos, parches de vitamina B1"

"El Secretario de Salud señala que este método es efectivo repeliendo los mosquitos"
08/11/2015 12:47

    NTX/UNIV

    MÉXICO (NTX/UNIV)._ El Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, informó que contra el dengue se aplican técnicas novedosas con éxito, como los parches de vitamina B1, que se pegan en la piel y repelen a los mosquitos.
    Refirió que ante las intensas lluvias que se registran y que son un factor favorable para la propagación del dengue, algunas secretarías de Salud, como la de Veracruz, empiezan a utilizar ese tipo de técnicas.
    En entrevista, destacó que aunque ya existían, el riesgo de las inundaciones por las lluvias ha obligado a reutilizar la aplicación de la tiamina a través de la piel, con una eficiencia probada, porque es el mismo sistema que se usa para el tratamiento de pacientes cardiacos y suministro de hormonas en las mujeres.
    "Estos parches de tiamina liberan esta sustancia de manera regulada durante 36 horas y la persona está eliminando la tiamina por su piel, es decir, la suda, igual que si uno se toma una pastilla de complejo B, uno suda vitamina B", explicó.
    El funcionario agregó que al sudar dicha vitamina produce en la piel un olor casi imperceptible para el ser humano, pero que resulta muy molesto para los mosquitos y los aleja de las personas.
    Subrayó que ese tipo de acciones y las fumigaciones han sido los factores principales que han mantenido controlados los casos de dengue en Veracruz, a pesar de las inundaciones que se han registrado en la localidad.


    Alertan por posible repunte del dengue en Colima
    COLIMA._ La Secretaría de Salud estatal informó que los índices larvarios del mosco se incrementaron de manera importante por las lluvias que se han registrado recientemente en la entidad, lo que indica que en los próximos días puede haber un despunte del mosco transmisor del dengue y, por tanto, un incremento en el riesgo de contraer esta enfermedad.
    En la actualidad son ya alrededor de 2 mil los casos de dengue en el estado, por ello exhortó a la población a adoptar en sus casas las medidas preventivas referentes a mantener el patio limpio y cuidar el agua almacenada.
    Para evitar que haya moscos del dengue y prevenir esta enfermedad, la dependencia estatal reiteró que es necesaria la participación y colaboración de la población, permitiendo el acceso del personal de Salud a sus casas para hacer labor de abatización y vigilancia entomológica, recomendó también limpiar patios y azoteas de recipientes en los que se pueda almacenar agua, ya que con estas medidas se anula la posibilidad de que se generen larvas.

    "Estos parches de tiamina liberan esta sustancia de manera regulada durante 36 horas y la persona está eliminando la tiamina por su piel".
    José Ángel Córdova Villalobos
    Secretario de Salud