|
""

"Explota una 'ordeña' en ductos de Pemex"

"Explota una 'ordeña' en ductos de Pemex"
15/11/2015 11:25

    HUEHUETOCA, MÉXICO (UNIV)._ Al menos dos mil vecinos de los fraccionamientos Urbi, Santa Teresa y Ke Casa, del municipio de Huehuetoca, Estado de México, fueron desalojados luego de la explosión que se registró la madrugada de ayer martes, la cual dejó como saldo cuatro bomberos intoxicados. La explosión daños también tres salchichas o contenedores de gas, una ferretería y al menos tres autos, además rompió cristales y derribó pantallas en casas. 

    Bomberos y elementos de Protección Civil, así como de Petróleos Mexicanos laboraron en la zona de Huehuetoca, donde ocurrió la explosión y la situación está controlada. 

    Luego de casi 12 horas de la explosión que cimbró la tierra en San Miguel de Los Jagüeyes, cerca de 100 bomberos mexiquenses sofocaron el fuego que generó un punto de "ordeña" clandestino en ductos de Petróleos Mexicanos poco antes de las 15:00 horas. 

    A la 1:30 horas, aproximadamente, el pánico invadió cientos de hogares. La autopista México-Querétaro permaneció cerrada por casi cinco horas, toda vez que el centro de "ordeña" de ductos de Pemex , se ubicaba en una calle paralela a la carretera federal, en el kilómetro 56, con dirección hacia el estado queretano. 

    Durante casi 12 horas, más de un centenar de bomberos de los municipios de Huehuetoca, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán , Ecatepec, Tultepec, Tepotzotlan y Coyotepec participaron en la extinción del fuego alrededor de las 12:50 horas, informó el subsecretario de Gobierno del Estado de México, Cuauhtémoc García Ortega. 

    El punto de "ordeña" se ubicaba a más de 500 metros de ductos de Pemex, donde el fuego consumió un área aproximada de 10 mil metros cuadrados, informó Cuauhtémoc García Ortega. 

    Investigan toma clandestina en Huehuetoca
    El subsecretario regional de Gobernación del Estado de México, Cuauhtémoc García Ortega, informó que técnicos de Pemex confirmaron que la fuga y explosión en San Miguel de Los Jagüeyes se generó por una toma clandestina. 

    "Ante esa circunstancia se pidió la intervención de la PGJEM y en este momento hay varios agentes del MP visitando la zona porque se está iniciando una carpeta de investigación", refirió. 

    Autoridades estatales y federales investigan la forma en qué realizaron la toma clandestina, "porque aquí en el conjunto urbano de URBI, de una coladera salió fuego, lo comentaron los vecinos desde las ocho de la noche del lunes; pensaron que estaban quemando algo, porque dicen que luego suben a quemar basura", informó García Ortega. 

    "Pedimos la intervención de técnicos de la Comisión del Agua del Estado de México y de Pemex para que revisaran la explosividad y nos dicen que hay cero explosividad en los drenajes", confirmó Cuauhtémoc García. 

    En cuanto a la reparación de los daños, García dijo que "en principio debe ser Pemex quien se haga responsable, porque son ductos de esa institución, pero habrá una investigación en la cual esperamos que se llegue a encontrar a los responsables de la toma clandestina, que generaron daños en un área de 10 mil metros cuadrados", respondió García Ortega. 

    Rechaza Pemex explosión en sus ductos
    Petróleos Mexicanos informó que la explosión en el municipio mexiquense de Huehuetoca ocurrió en el poblado San Miguel de los Jagueyes, a más de 500 metros del ducto de Venta de Carpio de PemexGas, por lo que rechaza que el hecho haya ocurrido en sus instalaciones. 

    "El incendio en Huehuetoca no ocurrió en una instalación ni en un ducto de Pemex", señaló Pemex en Twitter

    LOS DAÑOS 
    La explosión se registró la madrugada de ayer y dejó como saldo cuatro bomberos intoxicados, tres salchichas o contenedores de gas, una ferretería y al menos tres autos, además rompió cristales y derribó pantallas en casas

    'Si explota de día hubiera sido una tragedia'
    "¿Quién va a pagar los daños?", se pregunta Alejandro Hernández Martínez, quien vio reducida a cenizas su ferretería luego de que un centro de "ordeña" clandestina de ductos se incendiara y explotara junto a su negocio la madrugada de este 23 de diciembre. 

    "Si la explosión hubiera sido en el día, esto sería una tragedia", aseguraba Alejandro mientras recorría la zona afectada y observaba el lugar donde se encontraba su negocio. 

    "Esto era mi patrimonio, la ferretería...vendía materiales para la construcción y tenía venta de estructuras, todo quedó hecho cenizas", lamentó al calcular sus pérdidas en cerca de tres millones de pesos. 

    La ferretería se ubicaba en la calle Miguel Hidalgo, junto a lo que presuntamente era un estacionamiento de camiones y donde bandas delictivas establecieron un centro de "ordeña" a unos 500 metros de ductos de Pemex, en San Miguel de los Jagüeyes