"Finca EU cargos a 43 narcos mexicanos"
WASHINGTON (APRO)._ El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer ayer una larga lista de delitos relacionados al tráfico de drogas y lavado de dinero que involucran a 43 narcotraficantes mexicanos, entre ellos Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, Ismael "El Mayo" Zambada García y Arturo Beltrán Leyva.
Eric Holder, Procurador General de Justicia, dio a conocer los cargos que el gobierno de Estados Unidos le imputa a los 43 presuntos criminales, 10 de los cuales fueron identificados como líderes de los principales cárteles del narcotráfico en México.
En 12 actas públicas, el Departamento de Justicia indicó que los encauzamientos contra los narcotraficantes recopilan los resultados de una serie investigaciones llevadas a cabo por la Administración Federal Antidrogas, y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
"Desmantelar a estos peligrosos cárteles y detener el flujo de drogas, armas y dinero en efectivo a través de la frontera sudoeste es una de las principales prioridades de este Departamento de Justicia", declaró Holder.
El gobierno del presidente Barack Obama estableció que los cárteles cuyos presuntos líderes han sido acusados constituyen redes de muchos miles de millones de dólares que inundan de drogas las calles y provocan más crímenes y violencia en las comunidades de los dos países.
Ante las cortes federales en Chicago, Illinois, y en Brooklyn, Nueva York, se acusa formalmente a "El Chapo" Guzmán, a "El Mayo" Zambada y a Beltrán Leyva, de ser los actuales y antiguos líderes de la organización mafiosa conocida como el cártel de Sinaloa y La Federación.
Cada uno de los tres capos está designado como Objetivo Prioritario de Organización Criminal por el Grupo Operativo de Control del Narcotráfico Organizado.
En conjunto, las cuatro actas de acusación de Brooklyn y las ocho de Chicago alegan que entre 1990 y diciembre del 2008, Guzmán Loera, Zambada García, Beltrán Leyva y otros, importaron y distribuyeron en Estados Unidos 200 toneladas métricas de cocaína y grandes cantidades de heroína.
Las actas de acusación que se hicieron públicas procuran confiscar colectivamente más de cinco mil millones de dólares de fondos derivados de drogas.
Las actas de acusación afirman que los acusados emplearon sicarios, que bajo sus órdenes realizaron cientos de actos de violencia en México, entre ellos asesinatos, secuestros, torturas y cobros violentos de deudas por drogas.
Los casos en el Distrito Este de Nueva York están a cargo de los fiscales federales adjuntos Andrea Goldbarg, Claire Kedeshian, Bonnie Klapper, Stephen Meyer, Walter Norkin, Patricia Notopoulos y Carolyn Pokorny. Los del Distrito Norte de Illinois, de Thomas Shakeshaft, Michael Ferrara, Greg Deis, Lindsay Jenkins, Renai Rodney, Angel Krull y Halley Guren.
Los casos fueron investigados por la DEA, el ICE y la división de investigación de delitos del Internal Revenue Service, en cooperación con autoridades de México y Colombia.
EN LA MIRA
En las cartas de acusación de Brooklyn también se incluyeron acusaciones contra otros siete líderes de cárteles, entre ellos:
Ignacio "Nacho" Coronel Villarreal.
Héctor Beltrán Leyva, hermano de Arturo.
Jesús Zambada García, hermano de "El Mayo", todos los cuales son presuntos líderes de La Federación.
Vicente Carrillo Fuentes, presunto líder del cártel de Juárez.
Los hermanos Luis y Esteban Rodríguez Olivera, presuntos líderes de "Los Güeros".
Tirso Martínez Sánchez, presunto capo de su propia organización internacional de narcotráfico.