|
""

"Inconveniente renegociar TLCAN, afirma la Sagarpa"

"Tiene México superávit en el agro ante EU y Canadá, dice Alberto Cárdenas"
06/11/2015 06:09

    MÉXICO (NTX)._ El Secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez, consideró que sería inconveniente renegociar el capítulo agropecuario del TLCAN, ya que México presenta un superávit en la balanza comercial de este sector con Estados Unidos y Canadá.
    El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación indicó que nuestro país tiene un saldo favorable de 67 mil millones de dólares con Estados Unidos y de 6 mil millones de dólares con Canadá.
    Consideró que es necesario trabajar con los más desprotegidos del sector agropecuario nacional, por lo que se está llevando a cabo este giro tan importante dentro de los programas gubernamentales y sus reglas de operación.
    "El gobierno tenderá la mano y seguirá con la mano abierta para continuar atendiendo, escuchando y comprendiendo a las organizaciones campesinas", aseveró.
    El funcionario participó en la 1 Reunión Extraordinaria del Consejo Mexicano de Desarrollo Rural Sustentable, aseveró
    Luego de la movilización de organizaciones campesinas frente a la sede de la dependencia, el titular de Sagarpa reiteró que solo fueron cuatro grupos los que se manifestaron y señaló que en el acto había 90 asociaciones que representan a millones de productores.
    Durante la reunión con el CMDRS, indicó que se presentaron los datos duros con los que se está leyendo en este momento la apertura del sector agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
    Se presentó el programa 2008, referente a los cuatro productos sensibles que se desgravaron el 1 de enero, el cual prevé una partida de 22 mil millones de pesos, y que fue puesta a consideración del CMDRS antes de ser activada.

    Rechaza CNA sumarse a movilizaciones

    El Consejo Nacional Agropecuario no participará en las movilizaciones campesinas contra la apertura del capítulo agropecuario del Tratado de Libe Comercio de América del Norte, afirmó su presidente, Jaime Yesaki Cavazos.
    Al descartar la propuesta de renegociación del único acuerdo comercial que ha beneficiado a México.
    "En el país no hicimos la tarea para modernizar al agro, a pesar de los recursos que se destinan año tras año en distintos programas rurales, señaló.
    "Faltó tecnificar al sector primario, pero ya nos alcanzó el destino, tuvimos 15 años para prepararnos".
    Por otra parte, culpó a los distribuidores y comerciantes de especular con los precios de productos del campo, pues no existe razón para ello, ya que algunos como el huevo y el pollo están más baratos que en diciembre pasado debido a una sobre oferta.
    "No hay escalda de precios, los commoditis suben y bajan, no suben y suben; el salario sube, poquito pero sube", destacó.


    BENEFICIOS
    El dirigente de la CNA, Jaime Yesaki Cavazos, pidió tener cuidado al solicitar reabrir el TLCAN, ya que el país se ha beneficiado de el.
    *En 1993, México tenía una balanza comercial deficitaria frente a Estados Unidos, en 2 mil 300 millones de dólares.
    *Para 2006 la balanza fue superavitaria en 81 mil millones de dólares.
    *En el caso de productos sensibles, como frijol, leche en polvo y maíz, sugirió poner a funcionar los programas gubernamentales existentes para proteger a los productores nacionales, haciendo efectivos y fáciles los programas que ya hay.

    Dls. 67 MIL
    Millones, saldo favorable ante EU
    Dls. 6 mil
    Millones, saldo favorable ante Canadá
    22 mil
    Millones de pesos se canalizarán al agro