|
""El Señor de las apuestas""

"Liberan a ex Tesorero de AMLO"

"Gustavo Ponce ingresó al Reclusorio Norte en 2011 acusado de fraude genérico por $31 millones"
15/11/2015 07:04

    MÉXICO (UNIV)._ Mediante un amparo concedido por el Cuarto Tribunal en Materia Penal del DF, Gustavo Ponce Meléndez, Secretario de Finanzas para el gobierno capitalino de Andrés Manuel López Obrador, pudo abandonar el Reclusorio Norte, donde ingresó en agosto de 2011 por los cargos de fraude genérico por 31 millones de pesos. 

    Por unanimidad, los integrantes del tribunal determinaron que los elementos de prueba en contra de Ponce eran "insuficientes" para demostrar la conducta que se le atribuía, por lo que se ordenó su inmediata liberación. 

    De acuerdo con información proporcionada por el Consejo de la Judicatura Federal, a Ponce Meléndez se le acusaba de haber realizado una llamada telefónica a funcionarios subordinados para que dieran prioridad al pago a empresas por obras que nunca se llevaron a cabo. La instrucción finalmente no fue acatada. 

    Por lo anterior, los magistrados consideraron que dicha llamada constituyera una aportación para confirmar su responsabilidad en el delito. 

    Videoescándalo en Las Vegas
    Su nombre está atado a la imagen de un funcionario en apuestas en el casino Bellagio, en Las Vegas, Estados Unidos, a los "videoscándalos". 

    Gustavo Ponce Meléndez era secretario de Finanzas del DF hace 10 años y fue el segundo colaborador del ex jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, en caer por los llamados "videoescándalos". 

    Sin embargo, luego de las imágenes en las que René Bejarano y Gustavo Ponce eran exhibidos recibiendo fajos de dinero y apostando dinero, respectivamente, la situación política cambió. A Bejarano se le llamó "El señor de las ligas" y a Ponce, "El señor de las apuestas". 

    Luego del video donde aparecía Ponce, López Obrador lo destituyó de la Secretaría de Finanzas, mientras elementos de la Policía Judicial lo buscaban para que compareciera por un fraude en la delegación Gustavo A. Madero. 

    Ponce estuvo prófugo desde el 2 de marzo de 2004 hasta el día 10 de octubre de ese año.

    2 de marzo 2004
    Tras conocerse la grabación, el entonces jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, anunció la destitución de Ponce como secretario de Finanzas, al tiempo que elementos de la Policía Judicial lo buscaban en su domicilio.


    4 de marzo de 2004
    Andrés Manuel López Obrador admitió que el ex secretario de Finanzas, Gustavo Ponce le mintió al decirle que iría a Acapulco a festejar su primer aniversario, cuando en realidad fue a un casino de Las Vegas.


    10 de octubre 2004
    Elementos de la AFI detuvieron a Gustavo Ponce en Tepoztlán, Morelos. Ingresó al penal federal del Altiplano.


    13 de abril 2009
    Gustavo Ponce Meléndez, ex secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, recibió una sentencia de ocho años y 16 días de prisión, y una multa de 661 días de salario mínimo, ($36,222) luego que el juez Primero de Distrito en Materia Penal lo encontró culpable del delito de operación de recursos de procedencia ilícita.


    22 de agosto 2011
    Gustavo Ponce fue trasladado al Reclusorio Norte por un fraude genérico al Gobierno capitalino por 30 millones de pesos.


    25 agosto 2011
    El ex secretario de Finanzas del GDF dijo que "la imputación que se me hace es absolutamente falsa", al rendir su declaración preparatoria por la acusación de fraude genérico