"Litio ayuda contra la depresión"
MÉXICO (UNIV)._ Pequeñas dosis de litio pueden ayudar contra la depresión por la activación del sistema serotonérgico relacionado con la felicidad, al descargar el neurotransmisor de la sertonina, comprobó un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Javier Tadeo Sánchez Betancourt, alumno de posgrado de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, se propuso como hipótesis, en su investigación, la participación de los autoreceptores 5-HT1A.
En un estudio con ratas entrenadas en el Condicionamiento de Aversión a los Sabores se les administraron diferentes dosis de medicamentos que bloquearan o activaran dichos receptores, explicó el estudiante del doctorado en Neurociencias de la conducta.
Los resultados mostraron la participación de dichos receptores, lo cual significa que, probablemente, los efectos terapéuticos del litio, satisfacción, relajación, alegría estaban mediados por un aumento de la serotonina por los receptores 5-HT1A.
Este trabajo hace aportes importantes en el uso moderado de litio para tratar de resolver y conocer el problema de la depresión, subrayó la UNAM a través de un comunicado.
Sánchez Betancourt obtuvo el Premio de Psicología Coatlicue "a lo mejor de la Psicología en México en 2008" por esta investigación, en la categoría Psicología Experimental y Epistemología.
En su trabajo, titulado "Efectos agonistas y antagonistas 5-HT1A en la aversión producida por litio", el tema central es la depresión que actualmente afecta a 120 millones de personas en el mundo.